• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Taiwán Participa en el VII Foro Consultivo de la Política Centroamericana de Riesgo de Desastres

Tras enfrentar diversos fenómenos climáticos y sobreponerse a ellos, por medio de una política sólida de prevención y rápida respuesta, Taiwán comparte sus conocimientos durante este evento que se desarrolla en Guatemala.

9 octubre, 2024
in Región
0
Taiwán participa en el VII Foro Consultivo de la Política Centroamericana de Riesgo de Desastres, en Guatemala.

Taiwán participa en el VII Foro Consultivo de la Política Centroamericana de Riesgo de Desastres, en Guatemala.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Taiwán se hace presente en el VII Foro Consultivo de la Política Centroamericana de Riesgo de Desastres (PCGIR), organizado por el Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana (CEPREDENAC). 

Este evento, inaugurado este miércoles y que concluye el próximo viernes, reúne a expertos y líderes de la región para abordar estrategias de prevención y gestión de desastres naturales.

La participación de Taiwán en este foro se enmarca en su compromiso de compartir experiencias y lecciones aprendidas tras enfrentar fenómenos climáticos devastadores, como tifones y terremotos. 

Vivia Chang, embajadora de Taiwán en Guatemala, participó este miércoles en el VII Foro Consultivo de la Política Centroamericana de Riesgo de Desastres.

La isla ha desarrollado un enfoque integral en la gestión de riesgos que busca fortalecer las capacidades locales y regionales en Centroamérica.

Durante el foro, Taiwán cuenta con un stand en la “Feria de Innovación y Conocimiento”, coordinada por su Misión Técnica en Guatemala y el Fondo de Cooperación Internacional y Desarrollo (TaiwanICDF). 

Este espacio ofrece a los asistentes la oportunidad de conocer innovaciones tecnológicas, herramientas para la gestión de riesgos y estrategias exitosas implementadas en Taiwán para mitigar los efectos de desastres naturales.

📹 Resumen del Día 1 del VII Foro Consultivo de la PCGIR ✨ – Un día lleno de intercambios valiosos, donde autoridades y expertos compartieron avances y desafíos en la gestión integral del riesgo de desastres. ¡Juntos estamos construyendo un futuro más resiliente para la región! pic.twitter.com/gsZGWe7UCy

— CEPREDENAC_SICA (@CEPREDENAC) October 10, 2024

“Estamos comprometidos con el mundo para compartir nuestra experiencia y colaborar en la construcción de una región más resiliente frente a desastres”, afirmó un representante de Taiwán. 

La participación de la isla en este foro reafirma su dedicación a la cooperación internacional en temas de prevención y respuesta ante emergencias.

Este foro se ha consolidado como un espacio clave para compartir ideas innovadoras y establecer estrategias efectivas en la gestión del riesgo de desastres. 

🌟 ¿De qué se trata el Foro Consultivo de la PCGIR? 🌟

El Foro Consultivo es un encuentro crucial que reúne a expertos, líderes y comunidades para abordar la gestión de riesgos y desastres. pic.twitter.com/QLeGU4Ecjr

— CEPREDENAC_SICA (@CEPREDENAC) October 8, 2024

En un contexto donde los desafíos derivados del cambio climático son cada vez más apremiantes, el foro busca ser un catalizador para el diálogo y la colaboración, permitiendo a los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) intercambiar buenas prácticas y lecciones aprendidas.

Durante el evento, se abordarán temas fundamentales como la implementación del Marco de Sendai, que establece directrices globales para la reducción del riesgo de desastres, y se examinarán los avances y desafíos en las estrategias nacionales de los países miembros. Este foro también reconocerá el esfuerzo conjunto de las autoridades nacionales de gestión de riesgos y protección civil, quienes trabajan incansablemente para proteger a las poblaciones más vulnerables. Su compromiso, junto con el apoyo de organizaciones internacionales y actores del desarrollo, es esencial para construir un futuro más seguro y resiliente para las comunidades de la región.

 

Tags: apoyoCentroaméricaExperienciasGuatemalaPrevención desastresTaiwántecnología
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Aumenta el ingreso de turistas salvadoreños a Guatemala.
Región

Miles de salvadoreños llegan a Guatemala durante las Fiestas Agostinas en medio de mejoras viales

Por Equipo Centroamérica 360
3 agosto, 2025
GErardo Irías, presidente Confraternidad de Iglesias Evangélicas de Honduras.
Región

Presidente Confraternidad Evangélica: “Predicaremos con o sin personería jurídica” ante advertencias del gobierno de Honduras

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Feligreses católicos en una procesión en El Salvador.
Región

El 98 % de salvadoreños afirma creer en Dios, según encuesta

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Personal de Conred inspecciona una vivienda afectada por los sismos en el departamento de Jutiapa, al oriente de Guatemala.
Región

Guatemala reporta más de cuatro mil personas afectadas por sismos en zona fronteriza con El Salvador

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Costa Rica ha sido históricamente un reconocido destino turístico en la región.
Región

Canadá lanza alerta de viaje a Costa Rica por aumento de delincuencia

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Siguiente nota
42 ciudadanos colombianos fueron deportados este 9 de octubre.

Panamá ya deportó a 455 migrantes colombianos irregulares

Newsletter

Premium Content

Dólares y lempiras.

El dólar alcanza un récord histórico en Honduras, superando los 25 lempiras

15 octubre, 2024

Costa Rica es la única democracia plena de la región, Nicaragua el más autoritario, dice estudio

2 febrero, 2023

Ofensiva contra conductores ebrios en El Salvador: 26 detenidos en una noche

24 septiembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version