• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Presidente de la Corte Suprema de Guatemala desmiente acusaciones de los magistrados sobre favorecer a jueces

En un comunicado, desmintió los señalamientos de sus colegas y los emplazó a presentar pruebas de sus acusaciones.

9 octubre, 2024
in Región
0
Óscar Cruz, presidente de la Corte Suprema de Justicia de Guatemala.

Óscar Cruz, presidente de la Corte Suprema de Justicia de Guatemala.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Óscar Cruz, respondió en un comunicado a las declaraciones de los magistrados de las tres cámaras del organismo judicial, quienes cuestionaron sus recientes afirmaciones sobre la renovación del período constitucional de algunos jueces.

Cruz explicó que en la sesión ordinaria del 9 de octubre se registraron inconvenientes y que, tras sus declaraciones a la prensa el 8 de octubre, surgió un malestar entre los magistrados. 

En un comunicado, los 12 magistrados acusaron a Cruz de realizar “declaraciones alejadas de la verdad” y afirmaron, de manera maliciosa, que su voto fue favorable en las actas 41-2024 y 43-2024, que resolvieron por mayoría el nombramiento de jueces para un nuevo período en los mismos órganos jurisdiccionales.

Oscar Cruz, Presidente del Organismo Judicial y de la Corte Suprema de Justicia a la población informa: #OJ #CSJ pic.twitter.com/wi47N9e5TD

— Organismo Judicial (@OJGuatemala) October 9, 2024

El presidente de la Corte rechazó categóricamente estas afirmaciones y emplazó a los magistrados a presentar públicamente las actas mencionadas. 

Además, adjuntó un oficio (P-211-2024) en el que expresó su sorpresa ante la incoherencia entre el proyecto de acta 41-2024 y el acta final, destacando que su voto no aparece registrado, ni como razonado disidente ni como concordante. 

Cruz subrayó que, aunque la acta reconoce que la decisión se tomó por mayoría, su ausencia en la votación indica que los magistrados actuaron sin su participación.

Este intercambio de declaraciones revela una creciente tensión en el máximo organismo judicial del país, en medio de un contexto de incertidumbre sobre la continuidad y renovación de jueces en el sistema judicial guatemalteco. 

Tags: AcusacionesCorte SupremaGuatemalajuecesmagistradospresidente
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Personal de Conred inspecciona una vivienda afectada por los sismos en el departamento de Jutiapa, al oriente de Guatemala.
Región

Guatemala reporta más de dos mil personas afectadas por sismos en zona fronteriza con El Salvador

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Costa Rica ha sido históricamente un reconocido destino turístico en la región.
Región

Canadá lanza alerta de viaje a Costa Rica por aumento de delincuencia

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Agente de la Patrulla fronteriza Estados Unidos.
Región

Embajada de EEUU en Guatemala desmiente mensajes falsos en redes sobre asilo en la frontera

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El presidente estadounidense Donald Trump en una inspección en Alcatraz Alligator.
Región

Cancillería confirma 14 guatemaltecos detenidos en Alligator Alcatraz en Florida

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Un conductor ebrio, identificado como Leonel Chicas Márquez, fue arrestado tras presuntamente provocar un fatal accidente en las afueras de San Salvador.
Región

Accidente fatal en El Salvador: conductor ebrio provoca muerte durante vacación agostina

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Siguiente nota
El presidente taiwanés, Lai Ching-te, durante su discurso del día nacional.

Presidente taiwanés reitera que no están subordinados a China

Newsletter

Premium Content

Militares veteranos bloquean carreteras en Guatemala

7 marzo, 2023

Tragedia en Honduras: accidente deja al menos 18 fallecidos

28 febrero, 2024
Ana García de Hernández, precandidata presidencial por el Partido Nacional de Honduras y esposa de Juan Orlando Hernández, condenado a 45 años prisión en Estados Unidos por narcotráfico.

Exprimera dama y precandidata presidencial de Honduras denuncia estrategia gubernamental para desestabilizar al Partido Nacional

13 enero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version