• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Delegación de Taiwán visita aeropuerto La Aurora para trabajar en fortalecimiento de controles de plagas

El secretario del Fondo de Cooperación y Desarrollo de Taiwán (ICDFTaiwán) y una comitiva llegaron al país centroamericano para avanzar en el trabajo agropecuario para prevenir enfermedades.

2 octubre, 2024
in Región
0
Charles Lee, secretario general de TaiwanICDF, durante una visita al aeropuerto La Aurora de Guatemala.

Charles Lee, secretario general de TaiwanICDF, durante una visita al aeropuerto La Aurora de Guatemala.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una delegación del Fondo de Cooperación y Desarrollo Internacional de Taiwán, encabezada por su secretario general, Charles Lee, visitó el Aeropuerto Internacional La Aurora de Guatemala para fortalecer la cooperación en la lucha contra el hongo fusarium R4T, una grave amenaza para la industria del banano y plátano en el país centroamericano.

La representante del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) en Guatemala, Rosario Gómez, y el gerente del Servicio de Protección Agropecuaria (SEPA OIRSA), Romualdo Muñoz, junto a su equipo, presentaron los avances en las medidas de cuarentena implementadas para prevenir la invasión de este devastador patógeno. 

Entre las acciones destacadas en la terminal se encuentran:

  • Alfombras para desinfección de calzado
  • Perros entrenados para la detección de frutas
  • Maquinaria de rayos X para el control de equipaje
  • Materiales de comunicación para concienciar sobre la prevención del fusarium R4T

Gracias a la colaboración entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), OIRSA y la Misión Taiwán, se está implementando un proyecto regional de prevención y control que establece una primera línea de defensa para proteger esta crucial industria. 

Charles Lee, secretario general de TaiwanICDF, conversa con personal del aeropuerto La Aurora, sobre los controles para buscar potenciales contaminaciones.

El sector bananero en Guatemala genera más de $1,000 millones en exportaciones anuales y es vital para la seguridad alimentaria de miles de productores y sus familias.

Las autoridades expresaron su orgullo por esta colaboración de Taiwán y el compromiso conjunto para salvaguardar este recurso esencial y enfrentar la amenaza del fusarium R4T en toda la región centroamericana.

Tags: AgriculturaControles sanitariosFondo de Cooperación y Desarrollo InternacionalGuatemalaTaiwán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Aumenta el ingreso de turistas salvadoreños a Guatemala.
Región

Miles de salvadoreños llegan a Guatemala durante las Fiestas Agostinas en medio de mejoras viales

Por Equipo Centroamérica 360
3 agosto, 2025
GErardo Irías, presidente Confraternidad de Iglesias Evangélicas de Honduras.
Región

Presidente Confraternidad Evangélica: “Predicaremos con o sin personería jurídica” ante advertencias del gobierno de Honduras

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Feligreses católicos en una procesión en El Salvador.
Región

El 98 % de salvadoreños afirma creer en Dios, según encuesta

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Personal de Conred inspecciona una vivienda afectada por los sismos en el departamento de Jutiapa, al oriente de Guatemala.
Región

Guatemala reporta más de cuatro mil personas afectadas por sismos en zona fronteriza con El Salvador

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Costa Rica ha sido históricamente un reconocido destino turístico en la región.
Región

Canadá lanza alerta de viaje a Costa Rica por aumento de delincuencia

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Siguiente nota
La exclusión de países se debe a que han enviado más de 50,000 inmigrantes a Estados Unidos en los últimos cinco años.

Ciudadanos de El Salvador y Honduras quedan excluidos de lotería de visas de EEUU

Newsletter

Premium Content

EEUU agrega a 14 centroamericanos en listado de actores corruptos y antidemocráticos

21 diciembre, 2023
Los pobladores de Cantel, Guatemala marcharon el sábado contra el templo de la Santa Muerte.

Un pueblo guatemalteco se levanta para detener un centro de culto a la Santa Muerte

27 octubre, 2024
Más de 300 periodistas nicaragüenses se han visto obligados a exiliarse desde 2018.

Informe revela que 52 periodistas nicaragüenses fueron forzados al exilio o a abandonar la profesión en 2024

14 enero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version