• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

La OEA alerta sobre irregularidades en elecciones judiciales en Guatemala

Un informe preliminar advierte de diferentes anomalías en la postulación de candidatos, entre señalamientos de corrupción.

18 septiembre, 2024
in Política
0
Misión de observación de la OEA al presentar el informe preliminar sobre la elección de magistrados judiciales.

Misión de observación de la OEA al presentar el informe preliminar sobre la elección de magistrados judiciales.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La misión de observación de la Organización de Estados Americanos (OEA) advirtió este miércoles sobre serias anomalías en el proceso de elección de cortes en Guatemala, que se encuentra en su fase final para seleccionar a las nuevas autoridades del periodo 2024-2029.

En un informe preliminar, la OEA expresó su preocupación por el rechazo de todas las denuncias de corrupción presentadas contra los aspirantes por parte de la comisión encargada de evaluar y seleccionar a los candidatos. 

Esta situación, según la OEA, contraviene el principio de “idoneidad y honorabilidad” que deben cumplir los postulantes.

“Dentro de los candidatos existen señalamientos graves con pruebas que comprometen su capacidad de impartir justicia de forma independiente”, afirmó Rosa Celorio, integrante de la misión y decana de la facultad de derecho de la Universidad George Washington, durante una conferencia de prensa.

INFORME PRELIMINAR de la Misión Especial de Observación para el proceso de elección de jueces de la Corte suprema de Justicia, las Cortes de Apelaciones y otros Tribunales de igual categoría
ℹ️🔗https://t.co/mnPGJE9nTD pic.twitter.com/BNq1elq22c

— OEA (@OEA_oficial) September 18, 2024

Esta semana, las comisiones de postulación, compuestas por cinco miembros de la actual Corte Suprema de Justicia y decanos de derecho de universidades del país, deben elaborar una lista de 26 candidatos para el tribunal supremo, que será enviada al Congreso, donde se elegirán 13 nuevos magistrados antes del 16 de octubre.

El proceso electoral se encuentra bajo la atención internacional debido al deterioro del sistema judicial guatemalteco en la última década, evidenciado por la expulsión de jueces anticorrupción y la persecución de periodistas, fiscales, políticos de oposición y activistas.

La misión de la OEA también destacó que entre los candidatos evaluados, 11 figuras obtuvieron buenos puntajes a pesar de estar incluidas en la lista Engel de personas corruptas emitida por Estados Unidos. Además, señalaron que 33 de los comisionados encargados de evaluar a los candidatos también están postulándose para una magistratura.

Entre 2019 y 2024, las cortes de Guatemala enfrentaron un periodo de parálisis debido a una investigación de la Comisión Internacional Contra la Impunidad (CICIG) que reveló irregularidades en el proceso electoral.

Por su parte, el presidente Bernardo Arévalo instó el martes a los comisionados a actuar de manera independiente, subrayando que la elección de cortes es “fundamental” en el contexto actual del país.

Tags: Comisión postuladoraCorrupciónElecciónes judicialesGuatemalaInforme preliminarOEA
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Nayib Bulele presidente de El Salvador.
Política

Críticas crecen tras reforma que permite reelección indefinida en El Salvador

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
La confiscación de la Universidad Centroamericana (UCA) en Managua, Nicaragua,  en agosto de 2023 dejó a unos 5,000 estudiantes sin oportunidad de seguir sus carreras.
Política

Migración juvenil en Nicaragua crece por crisis educativa y persecución política: CETCAM

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Rixi Moncada, candidata presidencial de Libre, en Honduras, en un templo católico. La visita sin autorización de la política generó reclamos de parte de la Iglesia Católica.
Política

Tensión entre gobierno e iglesias enciende debate político y religioso en Honduras

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, en su informe de gobierno el 1 de junio de 2025.
Política

Bukele defiende reelección indefinida tras reforma constitucional

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Nadezhda Obando, exfuncionaria judicial de Nicaragua y sobrina de Lenín Cerna, condenada a 16 años de prisión por traición a la patria (imagen tomada de 100 % Noticias).
Política

Dictadura Ortega-Murillo condena a 16 años de prisión a una de sus exaliadas por traición a la patria

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Siguiente nota

Alertan sobre inminente giro centroamericano que afectaría a la región

Newsletter

Premium Content

En Panamá estiman que medicamentos se mueven por vínculos políticos

24 julio, 2023

Falta de patrocinadores dificulta parole en Nicaragua

24 enero, 2023

Celebrarán en San Salvador foro internacional en la prevención de delitos financieros y activos digitales

6 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version