• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Arévalo insiste en que Guatemala no reconoce el fraude del “antidemocrático” Nicolás Maduro

El presidente guatemalteco dijo que Nicolás Maduro, dictador de Venezuela, no es democrático y llamó a los países del continente a demandar una salida pacífica a la profunda crisis de esa nación sudamericana.

22 agosto, 2024
in Política
0
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala.

Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, reiteró que su gobierno no reconoce el “triunfo” del dictador Nicolás Maduro en las presidenciales del 28 de julio en Venezuela y lo acusó de ser antidemocrático.

“La crisis en Venezuela es indiscutible y desde Guatemala ya hemos dicho que sus recientes elecciones solo son una demostración de la misma: el régimen de Maduro no es democrático y no reconocemos su fraude”, publicó Arévalo en su cuenta en X este jueves.

Además llamó a los países americanos a que se sumen a las exigencias para que el izquierdista deje el poder.

La crisis en Venezuela es indiscutible, y desde Guatemala ya hemos dicho que sus recientes elecciones solo son una demostración de la misma: el régimen de Maduro no es democrático y no reconocemos su fraude.

Los pueblos de todo nuestro continente debemos demandar una salida…

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) August 22, 2024

“Los pueblos de todo nuestro continente debemos demandar una salida pacífica, que garantice la voluntad del pueblo y que recupere el país para todos los venezolanos”.

Arévalo desconoció las elecciones venezolanas pocas horas después que el Consejo Nacional Electoral diera datos preliminares y le adjudicara la victoria a Maduro, cuando la oposición tenía evidencias de resultados distintos.

Todos los organismos serios y confiables mantienen su postura sobre un fraude cometido por la dictadura, pero el tribunal electoral convalidó esta semana el presunto triunfo del dictador.

Nuestra solidaridad con el pueblo hermano de Venezuela, que lucha por su libertad y democracia.

Tags: Bernardo ArévalodemocraciaeleccionesfraudeGuatemalaNicolás MaduroVenezuela
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

CIDH condena cancelación de personería jurídica de 1,500 organizaciones en Nicaragua

Newsletter

Premium Content

Medio centenar de militares beliceños partieron a Jamaica el 30 de marzo para su entrenamiento de cara a las fuerzas de paz en Haití.

Belice enviará 50 soldados a fuerza de paz en Haití

2 mayo, 2024
Salvador Nasralla, vicepresidente de Honduras, y Luis Redondo, presidente del Congreso Nacional.

Sigue la polémica política por la renuncia del vicepresidente hondureño

26 abril, 2024

Millares de centroamericanas defienden sus derechos en Día de la Mujer

8 marzo, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version