• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Corte de EEUU condena a guatemalteco a 5 años de prisión por fraude

Un sonado caso de fraude electrónico llevó a la cárcel al ingeniero guatemalteco Roberto Montano.

8 agosto, 2024
in Región
0
Montano fue capturado por el FBI en noviembre de 2023 en Miami.

Montano fue capturado por el FBI en noviembre de 2023 en Miami.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un ingeniero y empresario guatemalteco fue sentenciado este martes en un tribunal federal de Concord, New Hampshire, por robar más de 10 millones de dólares de una empresa de inversión, anunció la fiscal Jane E. Young.

Jorge Roberto Montano Pellegrini, quien fue detenido en noviembre de 2023 en Miami, fue sentenciado por el  Juez del Tribunal de Distrito Landya B. McCafferty a 60 meses de prisión y un año de libertad supervisada. El 13 de febrero de 2024, Montano, de 58 años, se había declarado culpable de un cargo de fraude electrónico.

“El robo del acusado fue atroz. En el transcurso de varios años, robó más de 10 millones de dólares y dilapidó los fondos en una serie de inversiones fallidas. Además, después de que se descubriera el fraude, el acusado huyó de los Estados Unidos, evadiendo la aplicación de la ley durante casi una década antes de ser arrestado”, dijo la fiscal Young.

Según la fiscalía, Roberto Montano llevó activamente a sus clientes a creer que estaban invirtiendo de manera responsable, poniendo su dinero en proyectos de bajo riesgo.

“Pero a medida que sus mentiras continuaban y las pérdidas aumentaban a 10 millones de dólares,  Montano se involucró en un encubrimiento, tratando de ocultar este asombroso fraude antes de huir de los Estados Unidos”, dijo Jodi Cohen, Agente Especial a cargo de la División de Boston del FBI.

“En pocas palabras, este caso trata sobre la codicia y el grave abuso de la confianza. La sentencia de hoy hace que el Sr. Montano sea responsable de su claro desdén por la ley, y destaca la determinación del FBI de llevar a los estafadores financieros como él ante la justicia, sin importar en qué parte del mundo traten de esconderse”, subrayó Cohen.

Montano es un ciudadano guatemalteco que gestionó dos proyectos forestales en Guatemala para un asesor de inversiones con sede en New Hampshire entre 2007 y 2014. Desde finales de 2009, Montano malversó los fondos de los proyectos desviando dinero en efectivo y ocultando las desviaciones utilizando estados bancarios y financieros alterados; hipotecando las propiedades de los proyectos sin autorización e invirtiendo los ingresos en empresas comerciales fallidas; y robando subsidios forestales de teca pagados por el gobierno guatemalteco. Para ocultar su malversación, Montano alteró o eliminó las entradas en los estados financieros y movió fondos de un lado a otro entre cuentas durante las auditorías.

Por ejemplo, el acusado proporcionó a la víctima un estado de cuenta bancario falso que informaba que una de las cuentas bancarias tenía un saldo de efectivo de aproximadamente 1 147 604 dólares cuando en realidad tenía un saldo cero.

Después de que Montano fuera alertado de una investigación sobre el fraude en 2014, participó en una llamada de Skype con la víctima en la que admitió haber malversado de fondos “hace muchos años”. Admitió que “maquilló los libros” y que hipotecaba propiedades “ilegalmente”. En ese momento, Montano estaba en Miami y prometió que viajaría a Nueva Inglaterra. También dijo que no huiría y agregó: “Si tengo que ir a la cárcel, iré a la cárcel”.

En su lugar, Montano huyó de los Estados Unidos a Guatemala. Mientras estaba en Guatemala, el acusado participó en otra llamada con la víctima, donde volvió a admitir la malversación de fondos y fraude por un total de aproximadamente 10 millones de dólares. Sin embargo, el acusado también fue buscado por las autoridades guatemaltecas, y se mudó a Nicaragua, donde ha estado viviendo durante varios años bajo un alias. Más recientemente, Montano fue conocido con el alias de “Alberto Yardi”, un supuesto entrenador de vida e instructor de yoga.

Desde 2014, el FBI participó activamente en los esfuerzos para localizar y arrestar a Montano. En 2022, el FBI recibió múltiples informes de que Montano vivía en una ciudad turística en la costa del Pacífico en Nicaragua. Después de eso, Montano acordó reunirse con agentes federales en el aeropuerto de Managua, Nicaragua, y voló al Aeropuerto Internacional de Miami. Una vez que fue arrestado en Miami, Montano proporcionó a las fuerzas del orden un documento de cinco páginas que admitía su culpabilidad. Las dos primeras frases decían: “Soy culpable. Abusé de la confianza [la víctima] depositada en mí”.

Acusado en Guatemala

Montano Pellegrino también tiene una causa abierta por el mismo caso en Guatemala. La Fiscalía Contra el Lavado de Dinero del Ministerio Público (MP) lo ha acusado por lavado de dinero y asociación ilícita. Incluso su exesposa fue procesada en este caso pero fue liberada.

Montano, ingeniero en sistemas de profesión que tuvo negocios de lavandería y empresas textiles, vivía en Cayalá, un exclusivo sector de la zona 16 en la Ciudad de Guatemala, donde fue buscado por las autoridades pero había huido ya a Nicaragua. 

Tags: Estados UnidosGuatemalaJorge Roberto Montano PellegriniMiamiNew HampshireNicaragua
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Entrada a una de las oficinas de la Caja del Seguro Social de Panamá.
Región

Caja del Seguro Social de Panamá investiga red que borró deudas millonarias y cuotas laborales desde 2012

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Región

Gobierno de Guatemala retoma control total de la autopista Palín-Escuintla y analiza volver a cobrar peaje

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala.
Región

Fiscal general señala falta de respuesta del Gobierno ante ola de violencia en Guatemala

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Gamboa
Región

Madre de exmagistrado costarricense en vías de extradición denuncia “trato denigrante”

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Rixi Moncada, candidata presidencial oficialista en Honduras.
Región

Empresario de EEUU demanda por “terrorismo” a candidata presidencial oficialista de Honduras en corte federal

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota
Jazmín de la Vega, exministra de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda de Guatemala.

Exministra de Comunicaciones de Guatemala arremete de nuevo contra Arévalo

Newsletter

Premium Content

Imagen con fines ilustrativos, tomada de redes sociales (Óscar Elvir Vásquez).

Honduras suspende operaciones de Lanhsa tras accidente aéreo en Roatán

15 abril, 2025

Economista hondureño advierte sobre las “realidades del modelo fallido” de Xiomara Castro

29 diciembre, 2024
Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá y candidato presidencial para los comicios del 5 de mayo.

Justicia de Panamá le rechaza otro amparo al ex presidente Martinelli

17 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version