• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Aumenta la represión política en Nicaragua: 151 personas detenidas por motivos políticos

Además, la práctica de desapariciones forzadas ha empeorado, con casos de personas cuyo paradero es desconocido durante más de seis meses.

6 agosto, 2024
in Política
0
Entre el 1 y el 31 de julio de 2024, se registraron al menos 13 detenciones arbitrarias motivadas por persecución política.

Entre el 1 y el 31 de julio de 2024, se registraron al menos 13 detenciones arbitrarias motivadas por persecución política.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas en Nicaragua ha publicado este martes un informe alarmante que reconoce la existencia de 151 personas detenidas por motivos políticos en el país.

Esta cifra incluye a 10 personas que fueron encarceladas antes de 2018. De la cifra total, 25 son mujeres y 126 son hombres.

Entre el 1 y el 31 de julio de 2024, se registraron al menos 13 detenciones arbitrarias motivadas por persecución política.

Los familiares de los detenidos han optado por no denunciar públicamente estos hechos debido a las amenazas recibidas por parte de las fuerzas de seguridad y el clima de terror instaurado en la sociedad.

Durante el mes de julio, la represión contra periodistas y medios de comunicación se ha intensificado considerablemente, según el documento. Varios periodistas han sido arrestados, algunos están desaparecidos y otros tantos han sido forzados al exilio, en un intento del gobierno por silenciar las voces críticas.

Además, la práctica de desapariciones forzadas ha empeorado, con casos de personas cuyo paradero es desconocido durante más de seis meses. Las familias de estos desaparecidos han sido privadas de cualquier información sobre su situación, lo que agrava su angustia y desesperación.

El informe también señala que se han identificado 25 personas adultas mayores privadas de su libertad.
Estas personas enfrentan la negación de atención médica y son sometidas a torturas psicológicas, encontrándose en un estado de alta vulnerabilidad, según el informe.

Esta actualización del informe de personas presas políticas en Nicaragua abarca el periodo del 1 al 31 de julio de 2024 y ha sido elaborado por el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas.

Este mecanismo está conformado por organizaciones de derechos humanos, familiares de personas presas y excarceladas políticas, abogados defensores de derechos humanos, así como espacios de documentación y redes de activistas territoriales y digitales.

El listado únicamente incluye a las personas presas políticas de quienes se obtuvo acceso y/o autorización de sus familiares para su publicación.

Es importante destacar que el informe analiza la calidad de las personas como presas políticas según criterios y metodología validados, sin determinar responsabilidades.

El Mecanismo considera que una persona es presa política cuando la verificación de información indica que el caso cumple con al menos uno de los siguientes criterios:
1. Detención en violación de garantías fundamentales consagradas en la Constitución o en el derecho internacional de los derechos humanos.
2. Detención por razones puramente de persecución política, sin conexión con cualquier delito.
3. Detención prolongada como resultado de motivación política.
4. Aplicación desigual de la ley, fundada en motivación política.
5. Manifiesta violación del debido proceso relacionada con motivación política.

Debido a la limitación de información proporcionada por la dictadura y a la ausencia de organizaciones de derechos humanos independientes, la información es recopilada mediante denuncias en redes sociales, monitoreo de medios y denuncias públicas, así como denuncias de familiares o ciudadanos a organizaciones de derechos humanos nacionales.

Las organizaciones que integran el Mecanismo incluyen la Unidad de Registro (UDR), la Unidad de Defensa Jurídica (UDJ) y Monitoreo Azul y Blanco (MAB).

Participa además la Asociación de Familiares de Presas y Presos Políticos (AFPP), el Comité de Familiares Pro Libertad de Presas y Presos Políticos (CLPP), la Organización de Víctimas de Abril (OVA) y el Grupo de Secuestrados Políticos Unidos.

Tags: Daniel Ortegadictadura Ortega-MurilloMecanismo Para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas (MRPP)Nicaraguapresos políticos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La confiscación de la Universidad Centroamericana (UCA) en Managua, Nicaragua,  en agosto de 2023 dejó a unos 5,000 estudiantes sin oportunidad de seguir sus carreras.
Política

Migración juvenil en Nicaragua crece por crisis educativa y persecución política: CETCAM

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Rixi Moncada, candidata presidencial de Libre, en Honduras, en un templo católico. La visita sin autorización de la política generó reclamos de parte de la Iglesia Católica.
Política

Tensión entre gobierno e iglesias enciende debate político y religioso en Honduras

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, en su informe de gobierno el 1 de junio de 2025.
Política

Bukele defiende reelección indefinida tras reforma constitucional

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Nadezhda Obando, exfuncionaria judicial de Nicaragua y sobrina de Lenín Cerna, condenada a 16 años de prisión por traición a la patria (imagen tomada de 100 % Noticias).
Política

Dictadura Ortega-Murillo condena a 16 años de prisión a una de sus exaliadas por traición a la patria

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
La candidata presidencial de Libre en Honduras, Rixi Moncada, durante su visita a Choluteca.
Política

Iglesia de Amapala denuncia a la candidata oficialista hondureña Rixi Moncada por proselitismo político dentro del templo

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Siguiente nota
Imágenes del operativo de este martes en Costa Rica.

Costa Rica desarticula red de traficantes de personas que movían migrantes de Sudamérica a Nicaragua en ruta a EE.UU.

Newsletter

Premium Content

Costa Rica contabilizó 2.20 millones de personas con empleo, de las cuales 1.33 millones son hombres y 869,000 mujeres.

La fuerza laboral costarricense suma 2.4 millones de personas y el desempleo es del 7.3%

14 junio, 2025

Ministerio de Salud salvadoreño confirma 2 muertes más a consecuencia del dengue

29 julio, 2024

Exministra de Salud de Costa Rica podría ser diputada

8 febrero, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version