• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Belice tiene la mayor dependencia de turismo en su economía de América Latina

Belice y Panamá tienen las mayores cuotas de la industria turística como proporción del Producto Interno Bruto.

5 julio, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Belice es el país de América Latina que más depende del desempeño del sector de viajes y turismo, en una tercera parte de su Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo con el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).

El informe, elaborado en asociación con VFS Global, plantea que el sector agregará más de $260,000 millones a la economía latinoamericana en los próximos 10 años, al mismo tiempo que generará más de ocho millones de nuevos empleos.

El resurgimiento de la industria turística ocurre después del bache generado por la pandemia de covid-19, que ocasionó que el sector fuera de los primeros en cerrar y de los últimos en reactivar sus actividades en 2020.

Comparando el peso en la economía del sector de viajes y turismo, Belice, considerado un destino paradisiaco, tiene un 30.8 % de participación de su PIB. Rodeado de arrecifes de corales, la nación centroamericana recibió al término de 2023 más de 464,700 turistas, que representaron un 25 % de crecimiento respecto a 2022, según la Oficina de Turismo de Belice.

Panamá, con una de las economías más ricas de Centroamérica, tiene la segunda tasa de dependencia más importante, con un 15.2 % de su PIB. Este país recibió más de 1.87 millones de turistas en 2023.

El Salvador, considerado un mercado naciente, es el tercero con mayor generación de ingresos de América Latina, con un 14.5 %. El gobierno de Nayib Bukele asegura que al cierre de 2023 más de 3.3 millones de turistas internacionales llegaron al país, aunque en esta cifra se incluye una gran cuota de salvadoreños residentes en el exterior.

En Costa Rica, el turismo representa un 9.3 %, en Honduras un 10.5 %, en Nicaragua un 9.9 % y en Guatemala un 5.4 %.

De acuerdo con la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (Sitca), los ingresos de turismo en Belice superan los $500 millones anuales, mientras que en Panamá rebasan los $4,700 millones.

Belice representa un 2.4 % del total del turismo canalizado por el istmo, incluyendo a República Dominicana que forma parte de la región SICA y es el principal destino turístico, con más de $11,000 millones generados en 2023.

Tags: BeliceConsejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).EconomíaProducto Interno Bruto (PIB)Secretaría de Integración Turística Centroamericana (Sitca)turismo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota
Honduras ha perdido gran parte de sus ingresos por exportaciones de camarón tras la ruptura con Taiwán. Miles de empleos se han perdido.

Camaroneros de Honduras urgen $350 millones como salvataje tras debacle por ruptura con Taiwán

Newsletter

Premium Content

El viceministro taiwanés de Relaciones Exteriores, Chen Ming-chi, saluda a Nery Abilio Ramos, presidente del Congreso de Guatemala.

Presidente del Congreso de Guatemala visita Taiwán para fortalecer lazos bilaterales

15 julio, 2025
Los magistrados del TSE confirmaron el miércoles la segunda vuelta entre Sandra Torres y Bernardo Arévalo.

Misión de Observación Electoral rechaza hostigamiento al TSE de Guatemala

19 agosto, 2023
Rosario Murillo, codictadora de Nicaragua.

La dictadura de Nicaragua insulta a cuatro países del SICA

4 diciembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version