• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

La dictadura de Nicaragua ahora sí quiere la presidencia pro tempore del SICA

Dos días después de haber anunciado su retiro temporal del organismo regional, la dictadura dice que sí quiere la presidencia protempore del organismo regional.

16 junio, 2024
in Política
0
Edificio Sede del SICA en San Salvador.

Edificio Sede del SICA en San Salvador.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La dictadura de Nicaragua “aclaró” su disposición para asumir la presidencia pro tempore del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), apenas dos días después de haber anunciado su retiro temporal del organismo regional debido a desacuerdos con el resto de los países miembros sobre la elección del nuevo secretario general.

“Tengo el agrado de remitir la carta que suscribe el presidente-comandante Daniel Ortega Saavedra y la vicepresidenta Rosario Murillo, aclarando y ratificando la disposición de Nicaragua de asumir la presidencia pro tempore de nuestro sistema para el segundo semestre de este año 2024”, informó el canciller nicaragüense, Denis Moncada, en un documento dirigido a Honduras, país que actualmente ostenta la presidencia pro tempore del SICA.

En la carta, Ortega y Murillo explicaron su deseo de “ratificar, confirmar, que Nicaragua estará recibiendo la presidencia pro tempore del SICA, en los tiempos y modalidades establecidos”. Además, indicaron que el canciller Moncada y el equipo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua coordinarán los eventos pertinentes para optimizar la labor de su presidencia pro tempore en colaboración con los demás países miembros.

Esta aclaración llega solo dos días después de que Nicaragua anunciara su retiro temporal del SICA, argumentando que los Gobiernos centroamericanos no han elegido como nuevo secretario general a un candidato de la terna presentada por Managua. En una carta anterior firmada por el canciller Moncada, Nicaragua comunicó que no ejercerá la presidencia pro tempore del SICA y no participará en reuniones o actividades mientras persista lo que calificó como un “estado de ilegalidad” y no se restituya la institucionalidad del organismo.

Según Managua, la institucionalidad se restituye “con el correspondiente nombramiento del secretario general del SICA, derecho que le corresponde a Nicaragua”. Moncada alegaba que el pasado 16 de noviembre de 2023 presentaron la terna de candidatos para la elección y nombramiento del nuevo secretario general, y que en dos ocasiones han solicitado la convocatoria a una nueva elección sin éxito.

La Secretaría General del SICA se encuentra vacante desde mediados de noviembre de 2023, cuando el abogado nicaragüense Werner Vargas renunció al cargo para el período 2022-2026 al que fue nombrado a propuesta de Nicaragua. Posteriormente, el presidente Ortega propuso a su ministro asesor para políticas y asuntos internacionales, Valdrack Ludwing Jaentschke Whitaker, como nuevo secretario general del SICA, generando críticas de la oposición que lo identifican como un agente de inteligencia y operador político del régimen sandinista. Los otros candidatos presentados por Nicaragua son Violeta Irías Nelson, de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, y la diputada oficialista Irís Marina Montenegro Blandón.

El SICA, fundado en 1991, está integrado por Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Honduras, Belice y República Dominicana como miembros de pleno derecho, mientras que México, Estados Unidos y otros países tienen la categoría de observadores regionales.

Tags: Daniel OrtegaDenis Moncadadictadura Ortega-MurilloRosario MurilloSICAWerner Vargas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Rixi Moncada, candidata presidencial de Libre, en Honduras, en un templo católico. La visita sin autorización de la política generó reclamos de parte de la Iglesia Católica.
Política

Tensión entre gobierno e iglesias enciende debate político y religioso en Honduras

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, en su informe de gobierno el 1 de junio de 2025.
Política

Bukele defiende reelección indefinida tras reforma constitucional

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Nadezhda Obando, exfuncionaria judicial de Nicaragua y sobrina de Lenín Cerna, condenada a 16 años de prisión por traición a la patria (imagen tomada de 100 % Noticias).
Política

Dictadura Ortega-Murillo condena a 16 años de prisión a una de sus exaliadas por traición a la patria

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
La candidata presidencial de Libre en Honduras, Rixi Moncada, durante su visita a Choluteca.
Política

Iglesia de Amapala denuncia a la candidata oficialista hondureña Rixi Moncada por proselitismo político dentro del templo

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Rodolfo Castillo, Payín, hombre de confianza de la maquinaria represiva del sandinismo durante los 80, fue detenido por la dictadura de Daniel Ortega.
Política

Arrestan en Nicaragua a Rodolfo Castillo, exjefe de Seguridad del Estado y aliado del temido Lenín Cerna

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Siguiente nota

Fiscalía salvadoreña investiga a distribuidoras de energía por "estafa agravada"

Newsletter

Premium Content

Ilustración tomada de Expediente Público.

EEUU busca extender ley que sanciona abusos de la dictadura de Nicaragua

20 diciembre, 2023

OEA aprueba resolución urgente sobre violaciones de derechos humanos en Nicaragua

27 junio, 2024
Rixi Moncada, candidata de Libre y ministra de Defensa, es a su vez la jefa del general Roosevelt Hernández.

Honduras: ejercicio de fraude general

11 marzo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version