• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Embajador de EEUU llama a invertir en El Salvador y elogia clima de negocios

El embajador estadounidense William Duncan llamó a empresarios norteamericanos a invertir en el país centroamericano, que gracias a los avances logrados y facilidades que ofrece, les permitirá ganancias.

19 mayo, 2024
in Economía
0
William Duncan, embajador de Estados Unidos en El Salvador.

William Duncan, embajador de Estados Unidos en El Salvador.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El embajador de los Estados Unidos en El Salvador, William Duncan, habló sobre las bondades de inversión que ofrece el pequeño país centroamericano a los empresarios norteamericanos y aseguró que el gobierno del presidente Nayib Bukele ha generado condiciones propicias para la inversión directa del extranjero.

En un video para el Foro de Oportunidades de Inversión, que ha sido compartido por la sede diplomática en su canal de YouTube, Duncan sostuvo que esta nación “ofrece un gran potencial a inversores que buscan  acercar sus operaciones y entrar en sectores en crecimiento”.

“El Salvador presenta numerosas perspectivas de inversión en varios sectores, ya sea turismo, energía limpia o tecnología, hay margen de crecimiento y rentabilidad”, dijo.

“El gobierno de El Salvador ha mostrado un auténtico compromiso a soluciones de libre mercado y una apertura a la inversión extranjera directa. Ha adoptado la innovación y las nuevas tecnologías”, añadió.

El diplomático se refirió al crecimiento en el turismo, que las autoridades locales ligan al clima de buena seguridad pública que el país vive ahora tras el arresto de más de 80,000 pandilleros en medio de una guerra frontal contra el crimen.

“En 2023, El Salvador recibió 3.4 millones de visitantes internacionales, un 33 % más que el año anterior”, además de hacer referencia a que el país ha sido recientemente sede de varios eventos internacionales, como campeonatos mundiales de surf y Miss Universo, en noviembre del año pasado.

“Sepan que invirtiendo en este dinámico país, no sólo saldrá ganando económicamente, sino también contribuirá a su desarrollo económico y prosperidad”, añadió.

Según Duncan, sólo en 2023 empresas estadounidenses invirtieron $121 millones, “un crecimiento anual superior al 50 %” . 

Tags: apoyoEl SalvadorEmbajadorEmpresarios estadounidensesEstados UnidosinversiónWilliam Duncan
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Foto publicada por la cancillería hondureña del encuentro con el subsecretario de Comercio Internacional de EEUU, William Kimmitt.
Economía

Gobierno hondureño asegura que el país quedó exento de aranceles impuestos por EE.UU., pero la Casa Blanca no confirma

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota

Afinan detalles para proyecto de reducción de riesgos del corredor seco centroamericano

Newsletter

Premium Content

Ministro de Defensa de Belice visita Taiwán para hablar de temas bilaterales

27 junio, 2023
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.

El ciclo de confrontaciones de Rodrigo Chaves ahora alcanza a las gremiales empresariales

7 marzo, 2025

Dictadura de Nicaragua cancela otras 15 ONG en medio de críticas por represión

11 junio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version