• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Expresidente hondureño niega en juicio todas las acusaciones y vínculos con los narcos

Juan Orlando Hernández dijo este martes en una corte federal de Nueva York que todos los testimonios que lo vinculan con narcotraficantes son falsos.

5 marzo, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, enjuiciado en Nueva York por narcotráfico, sostuvo bajo juramento su inocencia y rechazó todos los señalamientos de varios testigos que dijeron haberle pagado millonarios sobornos y que lo vinculan con cárteles locales y mexicanos.

Según JOH, como le llaman en su país, todas las acusaciones son falsas y sostuvo que él tuvo un papel importante en la Ley de Extradición de su país con Estados Unidos, que ha permitido ya la entrega de 21 personas, entre ellas él mismo.

Vestido con traje y corbata, Hernández negó las presuntas reuniones con narcotraficantes y rechazó las declaraciones de haber recibido cuantiosos sobornos.

Hoy mi esposo @JuanOrlandoH subió al estrado para declarar la verdad ante todas las mentiras, conspiraciones y trampas que tejieron sus enemigos. ¡Toda la Verdad Saldrá a la Luz!

Pueblo Hondureño, les pido sus oraciones de cobertura, protección y sabiduría sobre Juan Orlando.… pic.twitter.com/dV6Rm5bUaM

— Ana García de Hernández (@anagarciacarias) March 5, 2024

Según medios hondureños que cubren el juicio, el expresidente (2014-2022) habló con aplomo, paciencia y sostuvo en todo momento su inocencia.

“¿Alguna vez recibió un soborno de El Chapo (Guzmán, jefe del cártel de Sinaloa, México)?”, le preguntó su abogado. “¡No!”, respondió el político.

Negó también las declaraciones del testigo de la fiscalía Fabio Lobo (hijo de su predecesor, Porfirio Pepe Lobo), la confabulación con su hermano Tony (condenado a cadena perpetua por narcotráfico en Estados Unidos) y cuanto señalamiento hicieron en los días previos en el juicio.

Incluso dijo que por medio del FBI se enteró que el cártel local de los Valle Valle pretendían asesinarlo, por su “trabajo antidrogas”.

Los alegatos finales del juicio podrían desarrollarse este miércoles. 

Hernández, de ser encontrado culpable de mover 500 toneladas de droga hacia Norteamérica, podría ser sentenciado a cárcel de por vida.

El juicio, considerado el más sonado de la historia en Honduras, está en su tercera semana.

 

Tags: Estados UnidosHondurasJuan Orlando Hernándezjuicionarcotráfico
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Aumenta el ingreso de turistas salvadoreños a Guatemala.
Región

Miles de salvadoreños llegan a Guatemala durante las Fiestas Agostinas en medio de mejoras viales

Por Equipo Centroamérica 360
3 agosto, 2025
GErardo Irías, presidente Confraternidad de Iglesias Evangélicas de Honduras.
Región

Presidente Confraternidad Evangélica: “Predicaremos con o sin personería jurídica” ante advertencias del gobierno de Honduras

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Feligreses católicos en una procesión en El Salvador.
Región

El 98 % de salvadoreños afirma creer en Dios, según encuesta

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Personal de Conred inspecciona una vivienda afectada por los sismos en el departamento de Jutiapa, al oriente de Guatemala.
Región

Guatemala reporta más de cuatro mil personas afectadas por sismos en zona fronteriza con El Salvador

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Costa Rica ha sido históricamente un reconocido destino turístico en la región.
Región

Canadá lanza alerta de viaje a Costa Rica por aumento de delincuencia

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Siguiente nota

Expertos en derechos humanos instan a activar juicios internacionales ante graves abusos en Nicaragua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba (izq.) saluda al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo (der)./Mofa Japón

Japón y Guatemala sellan alianza estratégica durante visita de Arévalo al país asiático

10 junio, 2025

Fiscalía de Guatemala solicita retiro de inmunidad para diputado “Tres Kiebres”

14 febrero, 2024

Guatemala cumple tres años de no elegir magistrados para la Corte Suprema de Justicia y Corte de Sala de Apelaciones

10 noviembre, 2022

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version