• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Más de 8 mil hondureños sufrieron desplazamiento forzado en los últimos siete años

Los casos de desplazamiento forzado por violencia se incrementaron en el 2023 y que las proyecciones, en el 2024, indican que van al alza.

24 febrero, 2024
in Región
0
La comunidad de Rosalinda de Tegucigalpa, una de las más peligrosas de Honduras./Foto Acnur

La comunidad de Rosalinda de Tegucigalpa, una de las más peligrosas de Honduras./Foto Acnur

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Unos 8,200 hondureños fueron víctimas de desplazamiento forzado entre 2016 y 2023, debido a la violencia que afecta al país, según cifras reveladas el viernes por la Unidad de Desplazamiento Forzado Interno del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh).

Según la Comisionada Nacional de los Derechos Humanos, Blanca Izaguirre,  los  grupos poblacionales más afectados por el desplazamiento forzado, en el 2023, según su profesión u oficio, son los comerciantes que interpusieron  266 quejas, seguidas por las amas de casa con 250. Otros sectores víctimas y en riesgo de desplazamiento forzado son los maestros, profesionales del derecho, periodistas, comunicadores sociales, defensores de derechos humanos, taxistas, y buseros entre otros.

Las cifras del Conadeh muestran que de los 8.200 casos relacionados al desplazamiento forzado, 3,116 fueron víctimas de desplazamiento y 5.084 estaban en riesgo de desplazarse.

Izaguirre explicó que entre las causas del desplazamiento forzado figuran las amenazas, extorsión, la muerte violenta de miembros de la familia, la tentativa de homicidio, el abuso sexual, la violencia intrafamiliar, el reclutamiento forzado de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, la usurpación, despojo o destrucción de viviendas, tierras y propiedades.

Los casos de desplazamiento forzado por violencia se incrementaron en el 2023 y que las proyecciones, en el 2024, indican que van al alza, según Elsy Reyes de la Unidad de Desplazamiento Forzado Interno.

El reclutamiento forzado de niños y niñas, por parte de estructuras criminales, es otra de las causas que está afectando y generando que núcleos familiares tengan que movilizarse y salir huyendo prácticamente de sus colonias y de sus municipios.

La mayoría de las víctimas procede de los departamentos de Francisco Morazán -del que la capital Tegucigalpa forma parte- y Cortés -donde está San Pedro Sula, la segunda ciudad del país- según el Conadeh.

“Entre más grande son las ciudades y entre más violencia se reporta, estamos viendo que más gente está siendo desplazada y huyendo de su casa por amenazas, extorsiones, asesinatos y despojo de sus propiedades”, explicó Reyes.

El departamento de Francisco Morazán pasó de registrar 617 quejas en el 2022 a 841 en el 2023, seguido por el departamento de Cortés que de 315 quejas en el 2022 pasó a 364 un año después.

Según Reyes, el Conadeh atendió casos de desplazamiento forzado en el que el afectado era una sola persona, pero también casos que afectaban a 17 o más víctimas.

“Hemos visto casos donde los afectados son varios núcleos de una misma familia, son grupos inmensos y es lamentable porque todos tienen que salir huyendo de la comunidad, de sus municipios y empezar una nueva vida sin medios para subsistir”, dijo Reyes.

Tags: Blanca IzaguirreCONADEHCortésdesplazamiento forzadoElsy ReyesFrancisco MorazánHonduraspandillasSan Pedro SulaTegucigalpaviolencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Agente de la Patrulla fronteriza Estados Unidos.
Región

Embajada de EEUU en Guatemala desmiente mensajes falsos en redes sobre asilo en la frontera

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El presidente estadounidense Donald Trump en una inspección en Alcatraz Alligator.
Región

Cancillería confirma 14 guatemaltecos detenidos en Alligator Alcatraz en Florida

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Un conductor ebrio, identificado como Leonel Chicas Márquez, fue arrestado tras presuntamente provocar un fatal accidente en las afueras de San Salvador.
Región

Accidente fatal en El Salvador: conductor ebrio provoca muerte durante vacación agostina

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Luis Alberto Osorio Mazariegos, apodado Pupusita, es detenido en el aeropuerto La Aurora de Guatemala. Es reclamado por Estados Unidos, por cargos de narcotráfico.
Región

Capturan en Guatemala a otro extraditable solicitado por EE UU por narcotráfico

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El gobierno de Honduras ordenó el retorno al trabajo presencial en sus dependencias, aunque insiste en que la población guarde las medidas preventivas para enfermedades respiratorias.
Región

Gobierno de Honduras ordena retorno al trabajo presencial tras repunte de enfermedades respiratorias

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Siguiente nota
La violencia sexual afecta a las migrantes que cruzan por la Selva del Darién.

Panamá investiga violencia sexual contra migrantes en el Darién

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Un vuelo de deportados colombianos desde Panamá fue presenciado por el Secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.

Secretario de Estado presencia en Panamá deportación de colombianos y anuncia incremento a control migratorio

3 febrero, 2025

El 70 % de las empresas de Centroamérica realizará nuevas inversiones en 2025

17 enero, 2025

Estado de excepción no funciona en Honduras y la extorsión afecta al 11 % de los ciudadanos

13 diciembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version