El Salvador es el país de Centroamérica con menos preocupaciones ciudadanas debido a robos y delincuencia común, mientras que la Nicaragua sandinista es el que reporta mayor porcentaje de aflicciones de este tipo, según la firma encuestadora CID-Gallo.
De acuerdo a una medición realizada en enero, el país gobernado por el reelecto Nayib Bukele presenta solo un 7 % de preocupación, mientras que el del gobernado por el dictador Daniel Ortega reporta un 40 %.
Curiosamente los 4 países con menores registros, de acuerdo a la casa de investigaciones, son de Centroamérica (Panamá con 13 %, Costa Rica 15 % y Honduras y Guatemala con 19 %.
Según la última encuesta de CID Gallup de enero de 2024, Ecuador y Perú comparten el primer lugar con un preocupante 47% de víctimas de robo y asalto en los últimos 4 meses, mientras tanto, El Salvador se posiciona en el último lugar con solo un 7%. #CIDGallup #robo #asalto… pic.twitter.com/Zvh4bNMqQ1
— CID Gallup (@cidgallup) February 22, 2024
Llama la atención el caso costarricense, donde los homicidios provocados por la guerra que mantienen los narcos ha llegado cifras de récord, pero la percepción de inseguridad por los robos es bajo.
También los casos de Honduras y Guatemala, dos de los países más violentos del continente.
La medición indica que en Latinoamérica las naciones más afectadas son Ecuador (en crisis por la violencia del crimen organizado) y Perú, con 47 % cada uno.
Nicaragua, un estado policiaco donde la dictadura controla todo y que históricamente ha tenido índices bajos de delitos comunes, ahora figura como un estado en el que la inseguridad es una preocupación alarmante.
La medición fue realizada en enero de este año para la que utilizaron 1,200 entrevistas cara a cara o hechas en llamadas por celular. El margen de error, dice CID-Gallup, es de 2.8 puntos y tiene un nivel de confianza del 95 %.