Después de 2 semanas de un tormentoso y lento escrutinio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador oficializó los resultados de las votaciones legislativas y confirmó que Nuevas Ideas, el partido del presidente reelecto Nayib Bukele, ganó 54 escaños de 60, con lo que garantiza la continuidad de los planes de seguridad que incluyen un estado de excepción que cumplirá en marzo 2 años de estar vigente.
El derechista Arena, que gobernó durante 20 años (1989-2009) obtuvo 2 diputados, el Partido de Concertación Nacional (PCN) 2, el Partido Demócrata Cristiano (PDC) 2 y Vamos 1. Tanto el PCN como PDC son aliados del oficialismo, con lo que este se queda con la mayoría súper calificada.
“Los partidos políticos Nuestro Tiempo, Fuerza Solidaria, Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Cambio Democrático y Gran Alianza para la Unidad Nacional, que compitieron en estas elecciones, no obtuvieron diputados”, dijo la presidenta del TSE, Dora Martínez.
#Elecciones2024Sv | “Durante los días del 11 al 18 de febrero hemos trabajado incansablemente en 300 mesas de escrutinio, en jornadas de 24 horas, en dos turnos de trabajo con un digitador y un colaborador, con más de 1, 200 personal del Tribunal, en el cumplimiento de nuestro… pic.twitter.com/v2xsOdv2UT
— TSE El Salvador (@TSEElSalvador) February 20, 2024
El FMLN, el partido de la exguerrilla y en el que militó Bukele hasta 2017, es la primera vez que no obtiene representación legislativa desde que se conformó hace 20 años.
“Como autoridad máxima, estamos comprometidos con la total participación de la observación nacional e internacional y afirmamos que cada voto ha sido contado de manera transparente, en total apego a la voluntad del pueblo salvadoreño expresada en las urnas”, agregó Martínez.
“Rechazamos toda muestra de intolerancia en el escrutinio a la presencia de la observación de la organización de estados americanos, reiteramos que este proceso ha tenido la participación total de 3,770 observadores nacionales e internacionales”, añadió en referencia a diferentes denuncias sobre irregularidades, entre ellas una de la misión de observación de la OEA.
Los diputados electos asumirán sus cargos el 1 de mayo próximo, para un período de 3 años.