• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Bukele insiste en que la solución al crimen es “meter a la cárcel” a los malos

El popular presidente salvadoreño, reelecto apenas hace 10 días, mantiene afilada su lanza: cárcel al villano para bajar el crimen y principalmente el índice de homicidios.

14 febrero, 2024
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El recién reelecto presidente de El Salvador, Nayib Bukele, insistió en redes sociales en que la fórmula efectiva para hacer bajar los índices de violencia es meter a los malos a la cárcel y puso como ejemplo los logros de su gobierno (2019-2014) en materia de seguridad pública. 

“La tasa de homicidios más alta del mundo igual a la mayor cantidad de asesinos en las calles del mundo. ¿Solución? Mételos a todos en la cárcel para que no puedan matar más”, publicó en su cuenta en X, el medio que prefiere para comunicar sus decisiones, ideas y hasta los mensajes para cuestionar a la oposición política.

Bukele tiene casi 6 millones de seguidores en la que antes se llamaba Twitter.

OK let’s see:

World’s highest murder rate = world’s highest amount of murderers on the streets

Solution?

Put them all in jail so they can’t kill anymore.

Result:

World’s highest incarceration rate / safest country in the Western Hemisphere

It’s not rocket science 🤷🏻‍♂️ https://t.co/2c7XpES6Pv

— Nayib Bukele (@nayibbukele) February 14, 2024

“La tasa de encarcelamiento más alta del mundo / el país más seguro del hemisferio occidental. No es ciencia espacial”, remató, replicando un mensaje de creepy.org que hizo alusión a la tasa de encarcelamiento más alta del mundo.

El popular mandatario salvadoreño, reelecto el 4 de febrero con un 85 % de los votos, declaró en marzo de 2022 una guerra frontal a las pandillas y con el aval de la Asamblea Legislativa se decretó un régimen de excepción que se mantiene vigente 23 meses después. Este, aunque limita libertades ciudadanas y es fuertemente criticado por organismos defensores de derechos humanos, es aplaudido por la mayoría de la población porque permitió que los índices de homicidios (de hasta 30 por día) se redujeron drásticamente.

El gobierno salvadoreño ha encarcelado a unos 76,000 mareros y construyó la cárcel más grande de Latinoamérica.

El éxito de su política ha llevado a que otros países de la región hablen del “modelo Bukele”, basado en una mano dura para reprimir el delito.

 

Tags: cárcelCombate al crimenEl SalvadorNayib BukelepandillasSeguridad pública
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Pancarta con mensaje en contra de un sector de la prensa de Honduras.
Política

Presidente del Congreso arremete contra periodistas en medio de tensión preelectoral en Honduras

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Católicos centroamericanos cumplen con fe el inicio de la Cuaresma

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Pese a la condena, Erwin Sperisen no volverá a prisión.

Suiza anula sentencia contra exjefe policial guatemalteco

20 octubre, 2023
Sebastián Zapeta, el guatemalteco acusado de quemar viva a una mujer en el metro de Nueva York.

Guatemala monitorea de cerca el caso de connacional acusado de quemar viva a una mujer en Nueva York

24 diciembre, 2024
Ganaderos de Honduras alertan por la propagación del gusano barrenador.

Belice confirma su primer caso de gusano barrenador

31 diciembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version