• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Tribunal Electoral salvadoreño ensombrecido por graves problemas para transmisión de datos preliminares

El TSE ordenó recurrir a elaborar actas manuales ante las dificultades para enviar vía electrónica los datos preliminares de las Juntas Receptoras de Votos.

5 febrero, 2024
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador marcó uno de los puntos negativos de las elecciones presidenciales y legislativas debido a serias dificultades para la transmisión de datos preliminares, lo que le llevó a ordenar a las Juntas Receptoras de Votos a elaborar actas manuales.

En medio de críticas y señalamientos, el TSE giró este lunes dicha instrucción  “debido a múltiples acciones que han dificultado el desarrollo de las actividades de transmisión de resultados preliminares y por falta de papel de seguridad y otros factores ajenos a la voluntad del TSE que han sido reportados por fiscales electorales, Juntas Electorales Municipales y Departamentales”, de acuerdo a un memorando interno.

El Organismo Colegiado del Tribunal Supremo Electoral informa a @FGR_SV, Juntas Electorales Departamentales, Juntas Electorales Municipales y Junta Receptora de Votos. pic.twitter.com/Hlm2pX55Jx

— TSE El Salvador (@TSEElSalvador) February 5, 2024

Según este, una vez elaborada el acta manual “se tome evidencia fotográfica o escaneada por los integrantes de las JRV y vigilantes que representan a los diferentes partidos políticos en cada centro de votación, así como los representantes de la Fiscalía General de la República y Procuraduría Para la Defensa de los Derechos Humanos”, añade.

“Se remitan al TSE las actas físicas y en formato fotográfico para ser utilizadas en el escrutinio final”, concluye.

Los problemas con el sistema de transmisión de datos le ha dado argumentos a la oposición para alzar la voz intentando descalificar a lo que apunta a ser una victoria aplastante de Nayib Bukele, actual presidente con licencia, quien se agenció el Ejecutivo para 5 años más con un respaldo de al menos el 85 % de los votos.

Bukele, de 41 años, se proclamó vencedor de las presidenciales basado en una encuesta de boca de urna y festejó frente a una plaza pública cuando el TSE apenas había dado un par de datos, lo que también avivó el mensaje de desconfianza de su oposición que, como lo dijo el mandatario, “quedó pulverizada”.

 

Tags: El SalvadoreleccioneslegislativasNayib BukelePresidencialesproblemasTransmisión de datosTribunal Supremo Electoral
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Nayib Bulele presidente de El Salvador.
Política

Críticas crecen tras reforma que permite reelección indefinida en El Salvador

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
La confiscación de la Universidad Centroamericana (UCA) en Managua, Nicaragua,  en agosto de 2023 dejó a unos 5,000 estudiantes sin oportunidad de seguir sus carreras.
Política

Migración juvenil en Nicaragua crece por crisis educativa y persecución política: CETCAM

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Rixi Moncada, candidata presidencial de Libre, en Honduras, en un templo católico. La visita sin autorización de la política generó reclamos de parte de la Iglesia Católica.
Política

Tensión entre gobierno e iglesias enciende debate político y religioso en Honduras

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, en su informe de gobierno el 1 de junio de 2025.
Política

Bukele defiende reelección indefinida tras reforma constitucional

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Nadezhda Obando, exfuncionaria judicial de Nicaragua y sobrina de Lenín Cerna, condenada a 16 años de prisión por traición a la patria (imagen tomada de 100 % Noticias).
Política

Dictadura Ortega-Murillo condena a 16 años de prisión a una de sus exaliadas por traición a la patria

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Siguiente nota

Detectan un caso de extraña enfermedad neurológica en departamento de Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Desfile por el aniversario de Tegucigalpa, Honduras.

Tegucigalpa celebra su aniversario 446 con desfiles y actividades culturales

29 septiembre, 2024
Walter Adalberto Salazar Flores, pandillero salvadoreño.

Autoridades guatemaltecas entregan a El Salvador a un pandillero de lista de los 100 más buscados

14 junio, 2025
El Secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, en su visita a Guatemala.

Washington aumenta cerco de sanciones a Nicaragua por tráfico de migrantes

7 mayo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version