• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

En Honduras las mujeres son las más afectadas con el desempleo, asegura la empresa privada

La empresa privada insiste en que en 2023 solo se crearon 77 empleos. “No es ninguna mentira”, asegura el Cohep.

25 enero, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las mujeres son las más afectadas con la creciente tasa de desempleo en Honduras, advirtió el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), que sigue esperando respuesta del gobierno de Xiomara Castro para crear un pacto que alivie el alto déficit de empleo decente. 

Armando Utecho, director ejecutivo, reiteró que el año pasado se perdieron más de 30,000 plazas en la maquila, que se sumaron a las filas del desempleo que ya abarcan a más de 2.3 millones hondureños.

“Las mayores perjudicadas son las mujeres, no solo en violencia, sino en todas las circunstancias. Uno de los temas es cómo lleva la mujer comida a su casa si no tiene empleo”, añadió el dirigente empresarial, quien aseguró que el desempleo es una de las causas de la depresión en Honduras.

Día de la Mujer, desde el Comité de Género de COHEP levantamos nuestras voces con determinación y esperanza. Juntas, construyamos un futuro donde cada mujer se desarrolle plenamente. Mensaje de Aline Flores, Coordinadora del Comité.💖🌐 #MujeresHondureñas #Empoderamiento #COHEP” pic.twitter.com/Itce3so58A

— comitegenerocohep (@comigenerocohep) January 25, 2024

Cohep respalda las declaraciones del presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, Eduardo Facussé, quien la semana pasada aseguró que al término de 2023 solo se crearon 77 empleos.

Citando datos del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), Facussé señaló que los afiliados al régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) totalizaron 638,254 en septiembre de 2023, exactamente 77 más que los 638,177 reportados en el mismo mes de 2022.

“No es ninguna mentira, ni es falso”, añadió Urtecho.

Entretanto, Yeny Antúnez, oficial de Política Económica de Cohep, aseguró que un 30 % de los jóvenes hondureños no estudian ni trabajan, un segmento calificado como población NINI. De este porcentaje, un 73 % corresponde a mujeres quienes muchas veces no acceden al mercado de trabajo para dedicarse a labores domésticas o quedan excluidas ante el déficit de oferta.

La empresa privada insiste en que el principal desafío es la generación de empleo. Desde que Xiomara Castro asumió las riendas del Ejecutivo, el Cohep propuso un diálogo entre el sector público y la empresa, pero no ha recibido respuesta. 

Tags: Armando UrtechoCOHEPdesempleoHondurasmujeres
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Chiquita Panamá reportó $75 millones en pérdidas debido a las huelgas y luego cerró operaciones.
Economía

Gobierno panameño inicia conversaciones para posible retorno de Chiquita Panamá a Bocas del Toro

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Moody’s subrayó que Panamá conserva sólidos fundamentos económicos.
Economía

Moody’s confirma grado de inversión de Panamá en Baa3, pero mantiene perspectiva negativa

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
El Puerto de Acajutla en El Salvador, principal terminal marítima del país.
Economía

El Salvador gestiona con EE. UU. exclusión de arancel del 10 % a sus exportaciones

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Economía

Belice pondrá en circulación nuevos billetes desde el 4 de agosto

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá, junto al canciller del país centroamericano, Javier Martínez-Acha.
Economía

EEUU felicita a Panamá por salir de la lista gris de la Unión Europea

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Siguiente nota

El Salvador fue el principal proveedor de energía en el mercado centroamericano en 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Nasralla denuncia que presidenta de Honduras le dará Isla del Cisne a China

11 julio, 2023
Pandilleros arrestados en el marco del régimen de excepción en El Salvador.

Presidente de El Salvador vuelve a fustigar a Amnistía Internacional por criticar el “modelo Bukele”

29 marzo, 2024

Poderes de Estado de Costa Rica acuerdan discutir plan contra narcos

15 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version