• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Comunidades indígenas de Guatemala dicen que Arévalo no fue incluyente al nombrar a funcionarios

Los 48 Cantones de Totonicapán, que representan a las comunidades indígenas, lamentaron que el presidente electo no incluyera en los nombramientos de funcionarios a “algunos de sus hermanos”.

9 enero, 2024
in Política
0
Bernardo Arévalo, presidente electo de Guatemala, al presentar a quienes serán miembros de su gabinete. Foto de Johan Ordóñez/AFP

Bernardo Arévalo, presidente electo de Guatemala, al presentar a quienes serán miembros de su gabinete. Foto de Johan Ordóñez/AFP

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sólo 24 horas después del anuncio de quiénes serán los funcionarios del nuevo gobierno guatemalteco, los 48 Cantones de Totonicapán cuestionaron la selección de los futuros ministros por considerar que Bernardo Arévalo y Karin Herrera no fueron lo suficientemente incluyentes.

La organización indígena que promovió las protestas de octubre del año pasado para acuerpar a Arévalo, dijo que “lamentan” que “no haya aprovechado la oportunidad histórica de integrar un gabinete de gobierno incluyente”.

A su criterio, debieron nombrar a originarios de los pueblos mayas, garífunas y xincas. De los 14 profesionales que le acompañarán, 7 son mujeres.

Se estima que el 45 % de los 17 millones de guatemaltecos es de ascendencia indígena.

Nuestra línea de trabajo es una sola: 5corrupción. pic.twitter.com/wMuViiXJnd

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) January 10, 2024

“Instamos al gobierno electo a que durante los primeros 100 días de gestión considere nuestras voces y demandas, así como los perfiles profesionales de nuestros hermanos, para que exista una verdadera participación de los pueblos originarios e indígenas en la toma de decisiones”, dijeron los representantes de los 48 Cantones.

“Los pueblos indígenas no perdemos la esperanza de algún día formar parte de un gobierno que sea incluyente, pero no solo del discurso, sino que permita atender las necesidades reales de la mayoría de la población, que somos nosotros los indígenas”, agregaron.

A pesar de sus objeciones, dijeron que  mantendrán sus esfuerzos en contra de la corrupción y la exclusión, por lo que “exhortamos a continuar con la participación social en pro de la defensa de la democracia del país”.

Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Pandilleros arrestados en el marco del régimen de excepción en El Salvador.

Aprueban una prórroga más para el régimen de excepción en El Salvador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

¡La banda Maná llegará a Panamá y Guatemala en 2024!

7 noviembre, 2023

Exjefe del Estado Mayor de Honduras entre los más buscados por la Interpol

22 marzo, 2025

Más de 100,000 afectados en Costa Rica por contaminación de agua potable

26 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version