• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Más de 740 mil salvadoreños en el extranjero podrán votar por Internet desde el 6 de enero

El Tribunal Supremo Electoral dijo que el servidor estará habilitado a partir del sábado. Serán dos modalidades: en los consulados o desde cualquier lugar sólo con conexión a internet (depende del domicilio registrado en el documento).

5 enero, 2024
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Tribunal Supremo Electoral confirmó que desde las cero horas de este 6 de enero estará habilitado el servidor para que residentes fuera del país puedan votar para presidente y diputados.

Poco más de 740,000 salvadoreños residentes en el extranjero podrán emitir su voto para presidente y diputados a partir de este 6 de enero, confirmó el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El magistrado Noel Orellana dijo que a partir de las cero horas de este sábado estará habilitado el servidor que permitirá “que nuestros compatriotas puedan ejercer el derecho al sufragio”.

#Entrevista | “¿Quiénes son los salvadoreños que van a tener derecho a votar por la vía de Internet de carácter presencial? Son aquellos que tienen Documento Único de Identidad con dirección en el territorio nacional o que vayan a votar con pasaporte”, @NoelOrellanaTSE pic.twitter.com/LpaFd8rMfy

— TSE El Salvador (@TSEElSalvador) January 5, 2024

“Los salvadoreños habilitados para ejercer el sufragio ascienden a 6,214,399, de los cuales 5,473,305 vamos a votar en el territorio nacional; mientras que 741,094 van a votar por la vía de internet, por el hecho de que en su Documento Único de Identidad aparece con dirección en el exterior”, explicó en una entrevista televisiva en un canal local de televisión.

“Tenemos estimaciones que hay aproximadamente 250,000 salvadoreños que residen en el exterior, pero que su documento de identidad tiene dirección en nuestro país y un aproximado de 300,000 salvadoreños que tendrán derecho a votar con el pasaporte”, añadió Orellana.

Para votar, los residentes en el extranjero podrán hacerlo en alguno de los centros de votación habilitados en consulados o desde cualquier lugar al conectarse vía internet a la plataforma (estos últimos son los que en su documento aparece una dirección en el extranjero).

Explora tu poder de ejercer tu voto: tienes DUI con dirección en el extranjero, votarás remoto por internet. ¡Descubre el camino con nosotros! 🌐✨#Elecciones2024Sv pic.twitter.com/h8cqABDkCP

— TSE El Salvador (@TSEElSalvador) December 26, 2023

“Nosotros tenemos un análisis que del 100 % que va a votar desde el exterior, el 80 % va a votar por la vía internet y solo el 20 % estaría votando por la vía presencial.

De acuerdo a los reportes del TSE, En Estados Unidos estarán habilitados centros de votación en Arkansas, Colorado, California (Los Ángeles y San Francisco), Nevada, Carolina del Norte, Georgia, Florida, Maryland, Minnesota, Boston, Texas (Houston, Dallas y San Antonio), Virginia, Columbia, Nebraska, Arizona y Tennessee.

Habrá además en Canadá, México, Guatemala, Honduras, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, , Bolivia, Brasil, Argentina, Uruguay, República Dominicana, España (Madrid, Barcelona y Sevilla), Italia (Roma y Milán), Francia, Bélgica, Suecia, Suiza, Japón, China y Australia.

Observadores confirmados

Orellana informó también que los observadores de la OEA ya están en El Salvador y están siguiendo el proceso previo a las elecciones electrónicas y las físicas, que serán el 4 de febrero.

“La Unión Europea nos ha confirmado ya su participación, el Centro de Promoción de Asesoría Electoral (Capel), el Consejo de Expertos Electorales (Ceela), la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES)”, añadió.

Foto tomada de redes sociales.

Además de las presidenciales, este año también se llevan a cabo las municipales y las del Parlamento Centroamericano, pero ambas serán el 3 de marzo.

Tras reformas aprobadas a mediados del año pasado, el número de diputados de la Asamblea Legislativa se reducirá de 84 a 60 y el de alcaldes de 262 a 44.

Tags: 6 de enerodiputadosEl SalvadoreleccionespresidenteVoto electrónicoVoto extranjero
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

José Raúl Mulino, presidente de Panamá, al rendir su primer informe de gobierno ante la Asamblea Nacional este 1 de junio de 2025 (imagen tomada de redes sociales).
Política

Mulino rinde su primer informe: “No más matraqueos ni maletinazos”

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Jorge Herrera, juramentado como presidente de la Asamblea Nacional de Panamá.
Política

Diputado Jorge Herrera asume la presidencia de la Asamblea Nacional de Panamá tras intensa jornada

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Isis Cuéllar, diputada del oficialista Libre en Honduras.
Política

Diputado oficialista hondureño pide renuncia de compañera de bancada tras escándalo de corrupción vinculado a Desarrollo Social

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Corte Suprema de Costa Rica solicita levantar inmunidad al presidente Chaves por presunta concusión en contrato financiado por el BCIE

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Una foto difundida por el Ministerio de Educación de Nicaragua en redes sociales muestra a alumnos de una escuela pública con la bandera sandinista celebrando la represión que dejó más de 300 personas asesinadas tras las protestas de abril de 2018.
Política

Dictadura de Nicaragua instrumentaliza la educación para adoctrinamiento político y culto a la personalidad, dice informe

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota

Panamá prorroga por seis meses los precios máximos de 18 productos alimenticios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Bernardo Arévalo insiste en que cambio de fiscal general es decisivo en la justicia guatemalteca

15 enero, 2025
Neftañí López, coordinador del Comité de Desarrollo Campesino de Guatemala (CODECA), al confirmar que sontendrán una reunión con el presidente Bernardo Arévalo.

Guatemala: Tras un día de tensiones, Gobierno acuerda reunión con campesinos tras jornada de bloqueos

28 abril, 2025

Democracia costarricense, entre el desencanto y el auge del populismo

25 marzo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version