• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Terror en Nicaragua: insaciable cacería de sacerdotes católicos

Otro religioso católico fue capturado por la dictadura, en una semana en la que el régimen arreció el ataque contra la Iglesia.

29 diciembre, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un día más de terror sufre la Iglesia Católica en Nicaragua bajo la dictadura de la familia Ortega-Murillo: un sacerdote más ha sido secuestrado y desaparecido después de una misa. 

El sacerdote Marcos Díaz, de la parroquia Santo Tomás Apóstol, en Corinto, ciudad costera de Chinandega (al noroeste del Pacífico de Nicaragua) fue detenido la tarde del jueves 28 de diciembre.

Según las denuncias ciudadanas, su última misa la ofició ayer por la tarde y luego de ello fue interceptado por civiles y desde entonces se encuentra en estado de desaparición forzada.

Este sería el cuarto religioso arrestado en los últimos días por el régimen de Nicaragua, ya que en menos de 48 horas ha detenido a tres sacerdotes más, luego de un discurso de odio de la vice-dictadora Rosario Murillo, quien en cadena de radio y medios oficialistas acusó a los sacerdotes de “demonios” y “asesinos”.

Continúan los secuestros de la dictadura Ortega Murillo en #Nicaragua contra sacerdotes. El padre Marcos Diaz Prado , de la Diócesis de León ha sido secuestrado esta mañana y se desconoce su paradero. @silviojbaez pic.twitter.com/ogn80mSuBj

— Emiliano Chamorro / Periodista Nicaragüense (@EmilianoCHM69) December 29, 2023

En una macabra posición de odio contra los religiosos, tanto el dictador Daniel Ortega como Murillo, acusan a los religiosos de haber promovido un “intento de golpe de estado”, que es la justificación oficial desde 2018 para justificar la represión contra las protestas sociales que demandaban cambios en el sistema de Seguridad Social y en el sistema de gobierno.

Ortega y Murillo llegaron al poder en 2006 con el 38% de los votos gracias a un pacto político con el ex presidente acusado de corrupción, Arnoldo Alemán, quien rebajó el porcentaje para optar a la presidencia del 45% al 35% por ciento, con lo cual la baja tasa de aceptación del tirano nicaragüense se ajustó por la mínima para llegar a la presidencia en 2007.

Desde entonces, Ortega se ha atornillado en el poder gracias a fraudes electorales y represión sanguinaria, por lo cual ha sido señalado junto a su familia de cometer crímenes de lesa humanidad como destierro y exilio forzado, cárcel arbitraria, ejecuciones sumarias, despatriar a ciudadanos, desaparición forzosa, tortura, violaciones sexuales y genocidio.

La rabia y odio de Murillo y Ortega contra la Iglesia Católica, es porque las parroquias acogieron y protegieron a las víctimas de la represión de policías, militares y fanáticos armados por el régimen.

Además, los jerarcas católicos participaron en el fallido diálogo nacional de 2018 y 2019 para tratar de encontrar una salida pacífica a la violencia estatal que a la fecha ha provocado 355 muertes, 4,000 heridos, miles de detenidos y torturados, cientos de desnacionalizados y cientos de miles de exiliados y desterrados.

Ahora, la dictadura acusa a los religiosos de los crímenes cometidos por las fuerzas de seguridad de Ortega y Murillo, quienes dieron la orden “vamos con todo”, que significó disparar a matar para disolver las protestas.

En su guerra sucia contra la Iglesia, Ortega y Murillo han expulsado a cientos de religiosos, desterrados a obispos y monseñores, apresado a decenas, confiscados sus bienes y nacionalizados centros de beneficencia como escuelas, universidades, clínicas, comedores, orfanatos, asilos de ancianos, centros deportivos y más bienes.

Ortega ha calificado a la iglesia y hasta al papa Francisco como “mafias”, lo que generó una reacción inusual del Sumo Pontífice, quien calificó de “desequilibrado” a Ortega y comparó su dictadura con lo peor de la dictadura comunista y lo peor de la dictadura fascista de los nazis. 

Producto del odio y saña sandinista contra el clero, 12 sacerdotes que estaban secuestrados en las cárceles fueron desterrados a Roma, pero mantienen en prisión de máxima seguridad al obispo Rolando Álvarez, condenado a 26 años de cárcel.

Ahora, además, otro obispo está en condición de desaparición y ya suman cinco sacerdotes detenidos en las últimas semanas, quienes han abogado y orado por la libertad de Álvarez. 

Organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos claman por la libertad y respeto de la integridad de los sacerdotes secuestrados por la dictadura Ortega-Murillo.

Tags: DetencióndictaduraIglesia CatólicaNicaraguarégimensacerdoteSecuestro
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Directora anticorrupción de Honduras lanza duro mensaje contra presidenta, Congreso y Corte Suprema

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Venezuelan opposition leader, Maria Corina Machado, speaks during a press conference outside her party headquarters in Caracas on January 29, 2023. - Venezuela opposition leader Maria Corina Machado, who has been disqualified from running in this year's election, vowed Monday that President Nicolas Maduro would not get to choose his rival in the race. (Photo by Federico Parra / AFP)

Guatemala lamenta inhabilitación de María Corina Machado como candidata en Venezuela

29 enero, 2024
El evento reunió a unas 90 empresas coreanas y centroamericanas.

Empresas centroamericanas y surcoreanas alcanzan acuerdos en foro K-CAFTA

13 noviembre, 2024

Opositores solicitan no desembolsar Fondo Verde a Nicaragua

12 julio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version