• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Dictadura de Nicaragua secuestra y amenaza a sacerdotes que oren por encarcelado obispo Álvarez

Monseñor Pablo Villafranca fue detenido por varias horas, interrogado por la policía del régimen y después liberado. Una amenaza por su “grave falta”: orar por un obispo que es prisionero político.

26 diciembre, 2023
in Política
0
Monseñor Pablo Villafranca (derecha) junto al arzobispo de Managua, Leopoldo Brenes.

Monseñor Pablo Villafranca (derecha) junto al arzobispo de Managua, Leopoldo Brenes.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una nueva modalidad de represión, igual de violenta y atroz, ejecuta la dictadura de Nicaragua contra sacerdotes que oren o aboguen por el obispo Rolando Álvarez, preso político del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

La víctima del nuevo patrón de represión contra la Iglesia Católica fue monseñor Pablo Villafranca en Managua.

La policía del régimen detuvo al religioso, párroco de la iglesia Nuestro Señor de Veracruz en Nindirí, Masaya, 26 kilómetros al oriente de Managua, capital del país. Varias horas después, tras los interrogatorios, fue liberado.

Según el periodista Emiliano Chamorro, la detención se suma a una serie de arrestos y hostigamientos contra líderes religiosos en el país centroamericano, principalmente contra quienes abogan por Álvarez, condenado a 26 años de prisión por reclamar justicia y democracia en Nicaragua.

Se me informa que monseñor Pablo Villafranca, de la Arquidiócesis de Managua ha sido liberado luego de su secuestro por la policía de Daniel Ortega y Rosario Murillo en #Nicaragua pic.twitter.com/S7OfZLnFSc

— Emiliano Chamorro / Periodista Nicaragüense (@EmilianoCHM69) December 26, 2023

La detención de Villafranca tuvo lugar en una zona residencial fuera de Managua, antes del mediodía. 

Varias patrullas de la policía al servicio de Ortega y familia llegaron a su casa para llevar a cabo la detención.

Este sacerdote, conocido por pedir en sus homilías por la libertad de Monseñor Rolando Álvarez, ya había enfrentado situaciones de riesgo en el pasado debido a su actitud crítica hacia el régimen de Ortega.

En el año 2018, monseñor Villafranca fue objeto de un intento de envenenamiento, lo que demuestra la gravedad de las amenazas y represalias que enfrentan los líderes religiosos en Nicaragua.

La represión contra la Iglesia Católica en Nicaragua se ha intensificado en los últimos años. El 22 de mayo de 2022, monseñor Villafranca fue uno de los sacerdotes que intentaron acompañar al obispo Rolando Álvarez en la iglesia Santo Cristo de Esquipulas, pero la policía les bloqueó el acceso.

Este acto refleja el continuo hostigamiento y persecución de las autoridades hacia la Iglesia en el país.

El arresto de Monseñor Villafranca se suma a una serie de detenciones arbitrarias de líderes religiosos en Nicaragua, incluyendo al obispo Isidro del Carmen Mora Ortega, al sacerdote y a seminaristas. Estas acciones reflejan un patrón preocupante de represión contra la libertad religiosa en el país, lo que socava los derechos humanos y las libertades fundamentales de los ciudadanos nicaragüenses.

El 21 de diciembre, la dictadura también ordenó el arresto de monseñor Óscar José Escoto Salgado, Vicario General de la Diócesis de Matagalpa, luego que este abogara por la libertad de Álvarez en misa, quien lleva injustamente encarcelado durante 505 días.

Luego de ser amonestado y amenazado con cárcel, lo soltaron de madrugada tras varios interrogatorios.

El Centro de Asistencia Legal Interamericano de Derechos Humanos (Calidh) ha condenado enérgicamente esta creciente persecución contra la Iglesia en Nicaragua, especialmente durante la temporada navideña y de fin de año.

Calidh denunció el discurso perverso de la vocera estatal, que muestra una falta de respeto hacia los líderes religiosos.

Tags: dictaduraIglesia CatólicaLiberaciónMonseñorNicaraguaPablo Villafrancarégimenrepresión
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Rubén Zamora, exdiputado, excandidato presidencial, exembajador en Washington y ante la ONU.

EEUU preocupado por órdenes de arresto en contra de expresidente y exdiputados salvadoreños

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Ministerio de Salud panameño reporta 26 fallecimientos a consecuencia de la influenza en este año

8 junio, 2024

Presidenta de Honduras rechaza señalamientos de nepotismo a pesar de “familión”

12 junio, 2023

Diputado oficialista dice que en Congreso hondureño hay 3 géneros: lesbianas, homosexuales y bisexuales

23 abril, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version