• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Escasa llegada de nómadas digitales reporta Costa Rica

El gobierno costarricense esperaba recibir 17,500 nómadas digitales, pero los datos oficiales confirman que esa meta apenas se cumple en un 3 %.

14 noviembre, 2023
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Han pasado dos años desde que Costa Rica promulgó con alborozo una ley para atraer a trabajadores y prestadores remotos de servicios, conocidos como “nómadas digitales”, pero los resultados dejan un sinsabor del éxito de esta normativa.

La ley, promulgada en agosto de 2021, tenía la intención de dinamizar la industria turística costarricense después del bache generado por la pandemia de covid-19 a través de incentivos fiscales para los nómadas digitales y buscaba convertir al país centroamericano en la especie de un “hub”. 

La norma permitía que toda persona extranjera con un ingreso mayor a $3,000 mensuales pudiera permanecer en el país con una visa, sin pago de renta o impuestos por la importación de equipos.

El Gobierno esperaba 17,500 nómadas digitales anuales, pero las cifras de la Dirección General de Migración y Extranjería revelan que no está ni cerca de cumplirse. Entre junio de 2022 -cuando se publicó el reglamento- y diciembre de ese año se registró el ingreso de 161 extranjeros con motivos de trabajo.

De enero a abril de 2023, la cifra mejoró a 368. En total, según Migración, se encuentran 529 nómadas digitales activos en Costa Rica, un cumplimiento de apenas un 3 % de la meta fijada por el Ejecutivo.

La prensa costarricense recuerda que el ministro de Turismo, William Rodríguez López, anunció con entusiasmo en enero de 2023 que para los próximos cinco años el objetivo era llegar a 87,500 nómadas digitales.

Carolina Trejos, directora de marketing del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), reconoció a la prensa local que una de las trabas para atraer a trabajadores en remoto corresponde, paradójicamente, a los problemas de conectividad.

El Ministerio de Hacienda tampoco ha recibido solicitudes de los nómadas digitales para acceder a los incentivos fiscales. La prensa local atribuye que se podría deber a que los trabajadores no cumplen el requisito de un salario de $3,000 mensuales, o $4,000 si están acompañados con la familia.

Tags: Costa Ricacovid-19Dirección General de Migración y Extranjeríaincentivos fiscalesLeynómadas digitalesWilliam Rodríguez López
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota
El presidente de Anacafé, José Tulio González, junto a un importador taiwanés y el embajador guatemalteco en Taiwán.

Guatemala promueve su café en Taiwán y Corea del Sur

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Porfirio Lobo, expresidente de Honduras (2010-2014).

Expresidente Lobo de Honduras niega relación con el narcotraficante Tigre Bonilla

1 agosto, 2024
El vicepresidente de Taiwán, Lai Ching-te, arribó este lunes a Paraguay.

Taiwán no retrocederá ante amenazas chinas, dice vicepresidente

21 agosto, 2023

Casi 22,000 observadores participarán en elecciones de Guatemala

24 abril, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version