• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Crece en Centroamérica el apoyo a control gubernamental de medios de comunicación

No son los mejores tiempos para el periodismo, que por naturaleza debe ser crítico y fiscalizador del poder, al menos en Centroamérica. Y el informe Latinobarómetro 2023 lo demuestra.

23 julio, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

No son buenos años para la prensa independiente en Centroamérica. A la habitual crítica oficial y ataques contra los periodistas por parte de gobiernos y poderes fácticos, se suma un creciente y peligroso apoyo a que los presidentes de la región controlen los medios de comunicación “en caso de dificultades”.

Así lo revela el informe Latinobarómetro 2023, la recesión democrática de América Latina, producido por la Corporación Latinobarómetro, una corporación de derecho privado sin fines de lucro con sede en Santiago de Chile.

La agencia de investigación social preguntó a 17 países: “En caso de dificultades ¿está bien que el presidente controle los medios de comunicación?”.

Sorprendentemente, aumentó la respuesta positiva sobre este indicador de libertad de expresión que, según el estudio, muestra “rasgos de populismo”.

“La opinión favorable al control de los medios de comunicación ha aumentado en las últimas dos décadas en la región, desde un 30% en 2002 a un 36% en 2023”, señala el estudio.

A nivel de Centroamérica, la idea tiene mayor aceptación en El Salvador, donde el 61% de los ciudadanos está de acuerdo con esta afirmación.

El país está bajo la administración del presidente Nayib Bukele, quien ha sido crítico e intolerante contra la prensa local e internacional.

En el resto de la región centroamericana el apoyo a la idea se distribuye así: Honduras (44%) Guatemala (43%), Costa Rica (37%).

El país donde menos apoyo recibe esta opción es Panamá (19%) y de Nicaragua, bajo la dictadura de Daniel Ortega, no se tienen datos porque la firma investigadora no encontró seguridad para sus agentes recopiladores de datos.

No obstante, el país centroamericano presenta una de las peores condiciones mundiales para el ejercicio del periodismo con medios de comunicación confiscados, periodistas presos, exiliados, asesinados, atacados, confiscados, desterrados y vigilados.

Latinobarómetro aplicó entrevistas en Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Uruguay, Venezuela, El Salvador, Costa Rica, República Dominicana, Guatemala, Honduras, Panamá y Paraguay. 

En total se aplicaron 19,205 entrevistas con muestras nacionales representativas de la población de cada país, de todos los habitantes de 18 años y más que habitan en el respectivo territorio.

El margen de error de las muestras nacionales es de 3,0% y el margen de error de la muestra total de la región, de 1,0%.

Tags: CentroaméricaControl de mediosInforme 2023Latinobarómetromedios de comunicaciónPeriodismo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Personal de Conred inspecciona una vivienda afectada por los sismos en el departamento de Jutiapa, al oriente de Guatemala.
Región

Guatemala reporta más de dos mil personas afectadas por sismos en zona fronteriza con El Salvador

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Costa Rica ha sido históricamente un reconocido destino turístico en la región.
Región

Canadá lanza alerta de viaje a Costa Rica por aumento de delincuencia

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Agente de la Patrulla fronteriza Estados Unidos.
Región

Embajada de EEUU en Guatemala desmiente mensajes falsos en redes sobre asilo en la frontera

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El presidente estadounidense Donald Trump en una inspección en Alcatraz Alligator.
Región

Cancillería confirma 14 guatemaltecos detenidos en Alligator Alcatraz en Florida

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Un conductor ebrio, identificado como Leonel Chicas Márquez, fue arrestado tras presuntamente provocar un fatal accidente en las afueras de San Salvador.
Región

Accidente fatal en El Salvador: conductor ebrio provoca muerte durante vacación agostina

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Siguiente nota

Evalúan en Panamá a potenciales distribuidores de cannabis medicinal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Nayib Bukele, presidente de El Salvador (foto de archivo).

Encuesta revela alta calificación para Bukele y optimismo en los salvadoreños

10 octubre, 2024

La red 5G se vuelve una batalla geopolítica en Costa Rica y China la va perdiendo

15 abril, 2024
Monseñor José Domingo Ulloa, arzobispo de Panamá.

Arzobispo panameño pide diálogo en medio de crisis Seguridad Social y minería

4 mayo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version