Con la llegada de agosto, miles de turistas salvadoreños han optado por cruzar a Guatemala aprovechando el asueto por las Fiestas Agostinas.
El fin de semana, las fronteras terrestres reportaron un alto flujo de visitantes que fueron recibidos por personal del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) con mapas, recuerdos y recomendaciones para su estadía.
Los destinos más visitados son Ciudad de Cayalá, el Zoológico La Aurora, La Antigua Guatemala, Panajachel y el Centro Histórico.
Las autoridades dicen que también se sumaron nuevos atractivos gracias a la fluidez del tránsito vehicular que facilita el traslado desde El Salvador hacia el interior de Guatemala.
Las mejoras en la carretera a El Salvador
Un factor importante, que según el gobierno de Guatemala ha reactivado el flujo turístico es la reciente habilitación del segundo puente en el kilómetro 11.5 de la carretera a El Salvador, inaugurado el jueves como parte del Plan Conecta 2025.
La obra redujo significativamente los tiempos de traslado, según reportes de residentes y conductores frecuentes de esta zona.
¡Obra rescatada y finalizada! ✅ 🏳️🛣️
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) August 1, 2025
Hoy, el puente del km 11.5 de la CA-1, Carretera a El Salvador, está al servicio del pueblo digno.
Luego de dos años de abandono, recuperamos este puente que ayudará a las más de 250 mil personas que transitan diariamente. ¡Un punto clave… pic.twitter.com/etn6n33LDO
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda de Guatemala reportó que más de 100 mil vehículos transitan a diario por la CA-01 Oriente, beneficiándose ahora de un flujo más ágil gracias a dos puentes nuevos construidos con pilotes profundos y concreto de alta resistencia.
Las mejoras en la carretera, según el Ejecutivo, también son un incentivo para el turismo regional, además del fortalecimiento de los lazos económicos y culturales entre Guatemala y El Salvador.
La combinación de infraestructura moderna y hospitalidad turística está posicionando a Guatemala como un destino preferido durante las celebraciones salvadoreñas.