Naciones Unidas preocupada por asesinatos y ataques de activistas en Honduras

Entre los casos están los homicidios de una activista trans y un líder campesino, además de atentados contra una defensora garífuna y un ambientalista.

Las Naciones Unidas en Honduras externó su preocupación por los homicidios de Soraya Álvarez, mujer trans y defensora de derechos humanos, y del líder campesino José David Fortín, para quienes pidió de parte del estado pronta justicia.

En un comunicado, hace un recuento de los activistas atacados en septiembre, 4 en total, y para todos los casos instó “a las autoridades hondureñas a realizar unas investigaciones diligentes y sancionar” a los responsables de los crímenes.

Álvares fue muerta en Dulce Nombre de Culmí, en Olancho, el 23 de septiembre; mientras que Fortín, 2 días después en el Valle del Aguán.

La denuncia incluye los atentados contra la defensora de derechos humanos garífuna, Miriam Miranda (19 de septiembre) y el ambientalista José Ramiro Lara Zavala (15 de septiembre), para quienes demanda protección.

Miranda fue atacada a pesar de que existen medidas cautelares emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

“Las personas defensoras de derechos humanos tienen un papel clave en la protección y promoción de estos, contribuyendo de forma decisiva a la toma de conciencia” social, dice.

Exit mobile version