Ministra de Salud de Honduras confronta a auxiliares de enfermería en medio de protestas

La funcionaria acusó a las auxiliares de enfermería que mantienen protestas de incumplirle al país, mientras lel gremio pidió mediación presidencial para resolver el conflicto.

Enfermeras hondureñas mantienen las protestas.

La Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH) solicitó la mediación de la ministra de la Presidencia, Lesly Sarahí Cerna, ante las tensiones con la Secretaría de Salud. En una carta formal, pidieron su intervención para alcanzar acuerdos definitivos que garanticen el funcionamiento del sistema sanitario y eviten más afectaciones a la población.

Declaraciones de la ministra Carla Paredes

La ministra de Salud, Carla Paredes, informó que ya se entregaron 100 acuerdos de nombramiento a personal médico y auxiliares. Sin embargo, arremetió contra un sector de trabajadores que mantiene protestas. “Salud no les debe. Ese grupo nos debe a nosotros, porque están cobrando, pero no están trabajando. A ese grupo le gusta la calle”, afirmó.

Críticas al manejo de la crisis

El exministro de Salud, José Matheu, criticó el manejo de la situación y señaló que la postura de Paredes refleja “prepotencia e incapacidad”. Recordó que durante su gestión (en este mismo gobierno) se logró instalar mesas de diálogo con el gremio, lo que evitó confrontaciones prolongadas.

Matheu subrayó que los auxiliares de enfermería son “la piedra angular del sistema de salud” y que trabajan en las comunidades más apartadas del país. Además, cuestionó las amenazas de despidos y llamó a restablecer el respeto hacia el personal sanitario.

Comunicado de la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH).

Impacto en la salud pública

El conflicto ha generado preocupación por posibles afectaciones en los servicios básicos de salud. La ANEEAH sostiene que el impasse con la Secretaría de Salud impacta directamente a los pacientes y por eso insiste en la mediación de la Presidencia.

Mientras tanto, las declaraciones de Paredes mantienen la tensión con el gremio, que insiste en resolver las demandas laborales y rechaza los señalamientos públicos de la titular de la institución.

El gremio exige mejoras laborales y pagos.

Exit mobile version