Ministerio Público de Honduras allana propiedades de presunto narcotraficante y su familia

A José Francis Flores Aguirre, detenido a finales de noviembre junto a su hija en posesión de 18 kilos de cocaína, le han incautado 60 propiedades, 20 vehículos que estaban a su nombre y el de sus familiares.

Allanamiento en una de las propiedades José Francis Flores Aguirre y su familia, acusados de narcotráfico y lavado de dinero en Honduras.

El Ministerio Público reportó varios allanamientos en propiedades de José Francis Flores Aguirre y su familia, quienes estarían involucrados en tráfico de drogas y lavado de dinero.

Por medio de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) y la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN), en colaboración con la Policía Militar del Orden Público (PMOP), ejecutaron al menos 3 allanamientos simultáneos en los departamentos de Cortés y Santa Bárbara, específicamente en San Pedro Sula, Omoa y Quimistán. 

El objetivo de estas acciones es obtener evidencia que permita profundizar en la investigación sobre las actividades ilícitas de la familia Flores.

En el marco de estos operativos, el Ministerio Público ha promovido acciones de privación de dominio sobre una considerable cantidad de bienes, que incluyen 60 propiedades, 20 vehículos y 10 sociedades mercantiles. Los titulares de los bienes involucrados son José Francis Flores Aguirre, su hija Francia Abigail Flores Ramírez, y su hijo Yuri Alfonso Flores Vindel, quienes, según las investigaciones, han acumulado un patrimonio de aproximadamente $9.4 millones (240 millones de lempiras) a través de actividades ilegales.

Además de los bienes inmuebles y vehículos, las autoridades han solicitado el congelamiento de productos financieros por un monto superior a los cuatro millones de lempiras, en una clara acción dirigida a desmantelar la estructura económica de esta red criminal.

José Francis Flores Aguirre y su hija Francia Abigail Flores Ramírez se encuentran actualmente detenidos, luego de ser capturados el pasado 28 de noviembre por agentes de la DLCN. 

En su arresto se les incautaron 18 kilos de cocaína, lo que los vincula directamente con el delito de tráfico de drogas agravado. 

A pesar de su captura, las investigaciones continúan con el propósito de identificar a otros posibles miembros de la red criminal y sus conexiones en el mercado de las drogas.

 

Exit mobile version