Las intensas lluvias registradas desde el lunes 4 de agosto dejaron al menos 107 incidentes por inundación en Costa Rica, principalmente en los cantones de Pococí, Siquirres, Guácimo y Corredores, informó este martes la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).
Según la CNE, los eventos incluyeron desbordamiento de ríos, viviendas anegadas, deslizamientos y colapso de sistemas de alcantarillado en al menos 20 cantones del Caribe y la Zona Sur, donde se activaron los Comités Municipales de Emergencia.
El presidente de la CNE, Alejandro Picado, señaló que las afectaciones fueron provocadas por la inestabilidad generada por la onda tropical número 22 y un sistema de baja presión sobre el Pacífico, que intensificó las lluvias desde la madrugada del lunes.
Lea además: Centroamérica vive intensas jornadas de calor por efectos climáticos y cambio global
Alerta verde por lluvias
El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) reportó acumulados de hasta 90 milímetros en Guápiles y 50 milímetros en Sarapiquí. En el Valle Central, las precipitaciones oscilaron entre 5 y 20 milímetros.
Las lluvias continuarán este miércoles, con acumulados de hasta 70 milímetros en zonas montañosas del oeste del Caribe y la Zona Norte, y de hasta 80 milímetros en el Pacífico Central.
El IMN advierte sobre el alto riesgo de inundaciones y deslizamientos debido a la saturación de los suelos en las regiones afectadas.
La alerta verde se mantiene vigente en todo el territorio nacional. A partir del miércoles, se prevé una disminución de la humedad, el aumento de los vientos alisios y la llegada de polvo del Sahara, lo que podría generar una reducción en las precipitaciones durante el resto de la semana.