miércoles, noviembre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Marero condenado por extorsión presenta amparo ante la Corte de Constitucionalidad contra la nueva Ley Antipandillas en Guatemala

El convicto considera que la nueva legislación vulnera los derechos humanos de los pandilleros, por lo que pide que esta sea derogada y que el Congreso no debe volver a discutirla.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
in Región
0
Marero condenado por extorsión presenta amparo ante la Corte de Constitucionalidad contra la nueva Ley Antipandillas en Guatemala

Imagen de archivo, tomada de redes sociales, y utilizada con propósitos ilustrativos.

375
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A pocas horas de que entrara en vigencia la Ley Antipandillas en Guatemala, la Corte de Constitucionalidad (CC) recibió un recurso de amparo interpuesto por Dylan Smaily Archila García, un pandillero condenado por extorsión e integrante de la Mara Salvatrucha.

Archila, conocido como “Sonriente”, fue sentenciado el 17 de abril de 2023 por el Tribunal de Sentencia Penal de Delitos de Extorsión a 6 años de prisión inconmutables. Sin embargo, la sentencia aún no ha quedado firme. Por lo tanto, el reo permanece bajo prisión preventiva.

Te puede interesar

$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica

Lluvias en Honduras dejan más de 4,400 afectados y municipios incomunicados en el Caribe

El Salvador busca hacer permanente el adelanto del pago de pensiones navideñas

Argumentos del recurso 

El amparo fue presentado por el abogado Edgar Alfredo Mazariegos Gil, quien en 2024 buscó participar en la elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en representación del Movimiento de Renovación Gremial del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG).

En su escrito, el convicto argumenta que la Ley Antipandillas vulnera sus derechos humanos, además de los principios de legalidad, certeza jurídica y debido proceso. Según el documento, la normativa condena de forma anticipada a los miembros de estructuras criminales, sin permitirles ejercer una defensa ante un juez competente.

Guatemala aprueba la Ley Antipandillas: presidente celebra nueva herramienta para combatir maras y crimen organizado

Archila García solicita que la CC deje sin efecto la ley. Además, como medida adicional, ordene al Congreso de la República no volver a discutirla. La Corte deberá analizar si procede otorgar un amparo provisional. Esto abriría la posibilidad de suspender temporalmente la aplicación de la normativa.

Su caso por extorsión

El expediente judicial indica que Archila García, junto a Jesús David Saravia Cruz y Deivi Fernando Zamora, fue condenado por extorsionar a un comerciante en junio de 2022.

De acuerdo con la Fiscalía contra el Delito de Extorsión, la víctima recibió en su negocio un teléfono celular bajo amenazas de muerte. Poco después, un hombre que se identificó como miembro de la Mara Salvatrucha exigió un pago de Q4,000 (aproximadamente US$515). También pidió cuotas semanales de Q400 (unos US$52).

Tras una negociación, el comerciante acordó pagar 3,000 quetzales ($385) como monto inicial y 350 quetzales (cerca de $45) cada semana. Los tres involucrados fueron capturados en zona 5 de Ciudad de Guatemala, cuando acudieron a recoger el dinero exigido.

La Fiscalía demostró su culpabilidad mediante declaraciones testimoniales, prueba documental y la captura en flagrancia. Por ello, el tribunal impuso penas de prisión inconmutables.

Ley Antipandillas y sus efectos inmediatos

La Ley Antipandillas, recientemente aprobada por el Congreso y promulgada por el Ejecutivo, endurece las penas por delitos relacionados con el crimen organizado. También declara terroristas a las estructuras pandilleras.

El texto legal establece penas de hasta 50 años de prisión para líderes de grupos criminales y sanciona con penas severas a quienes colaboren con estas organizaciones. Su entrada en vigor marca un nuevo marco legal para el combate a las maras y pandillas en el país.

La acción presentada por Archila García constituye el primer recurso de amparo contra esta ley, que ha generado amplio debate jurídico y político en Guatemala. La Corte de Constitucionalidad deberá pronunciarse en los próximos días sobre la admisión del recurso y la posibilidad de suspender temporalmente la norma mientras se resuelve el fondo del caso.

Tags: Corte de ConstitucionalidadGuatemalaLey antipandillaspandilleroRecurso de amparo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica
Región

$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Lluvias en Honduras dejan más de 4,400 afectados y municipios incomunicados en el Caribe
Región

Lluvias en Honduras dejan más de 4,400 afectados y municipios incomunicados en el Caribe

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
El Salvador busca hacer permanente el adelanto del pago de pensiones navideñas
Región

El Salvador busca hacer permanente el adelanto del pago de pensiones navideñas

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
El mosquito del dengue se expande en Estados Unidos por el cambio climático
Región

Autoridades panameñas registran 13,536 casos de dengue en lo que va del año, 93 graves

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Se vuelve viral video de sacerdote que critica a fiscal general y a juez de Guatemala durante homilía
Región

Se vuelve viral video de sacerdote que critica a fiscal general y a juez de Guatemala durante homilía

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
Elecciones primarias en Honduras: más de cinco millones de ciudadanos convocados a las urnas

Gremial empresarial hondureña pide garantizar elecciones transparentes y alertan sobre riesgos a la integridad democrática

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version