Estudiantes hondureños en Taiwán denuncian abandono del gobierno de Xiomara Castro

Más de 90 estudiantes hondureños en Taiwán denuncian retrasos en el pago de sus becas y matrículas, pese a la promesa de apoyo del gobierno de Xiomara Castro.

Becarios hondureños en Taiwán, quienes denuncian abandono de parte del gobierno de Xiomara Castro.

La Asociación de Estudiantes Hondureños en Taiwán, que representa a los becarios hondureños en Taiwán, denunció que el gobierno de Xiomara Castro no ha cumplido con los pagos de matrículas y becas prometidos tras la ruptura diplomática con la isla.

En una carta enviada a la presidenta, los estudiantes solicitaron instrucciones claras para que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) ejecute los desembolsos pendientes. Explicaron que las universidades exigen cubrir el semestre que comienza y advirtieron sobre consecuencias irreversibles si no se realizan los pagos.

Los becarios señalaron que desde marzo de 2023, cuando Honduras rompió relaciones con Taiwán, se quedaron sin las becas completas que incluían matrícula, seguro médico, vivienda y alimentación.

Padres de familia expresan angustia

Más de 90 jóvenes permanecen en Taiwán sin respaldo económico por culpa del gobierno. Padres como Óscar Banegas y Ricardo Rodas pidieron a la mandataria cumplir su promesa de apoyo. Subrayaron que los estudiantes fueron seleccionados por mérito académico y no por afinidad política.

Además, explicaron que muchas familias no cuentan con recursos para sostener a sus hijos desde Honduras. Algunas madres son viudas o solteras, y otros hogares enfrentan enfermedades graves, lo que agrava la situación económica.

Opciones limitadas tras el fin del convenio

El vicecanciller hondureño, Antonio García, confirmó que no existen contactos directos con Taiwán y que la gestión depende de Guatemala. Recordó que China ofreció recibir a los 170 estudiantes que residían en la isla, pero la propuesta venció en junio pasado.

Aunque algunos jóvenes consideraron trasladarse, la falta de certeza sobre el idioma de enseñanza y experiencias negativas de otros becarios influyeron en la decisión de permanecer en Taiwán.

Cartas de Sedesol no resuelven el problema

Para aliviar la crisis, Sedesol entregó cartas a las universidades solicitando plazos extra. Sin embargo, algunos centros académicos no aceptaron el documento, y los becarios siguen en riesgo de perder sus estudios.

Los estudiantes insisten en que la medida no cubre gastos básicos como alquiler, comida o transporte. Hasta ahora, aseguran no tener una fecha concreta para recibir los fondos, pese a los anuncios oficiales.

Incertidumbre de los becarios en Taiwán

Actualmente, 93 estudiantes hondureños siguen en Taiwán sin apoyo efectivo del Estado. En mensajes públicos, los becarios pidieron a la presidenta Castro cumplir lo prometido y evitar que decenas de jóvenes pierdan sus carreras universitarias.

Exit mobile version