Gobierno hondureño niega acusaciones de fiscal general estadounidense sobre narcotráfico en su territorio

El Gobierno de Honduras calificó como falsa la declaración de la fiscal general de EE.UU., Pamela Bondi, quien afirmó que el país permite el uso de su espacio aéreo para el narcotráfico financiado por Venezuela.

Pamela Bondi, fiscal general de Estados Unidos.

La Cancillería de Honduras rechazó las declaraciones de la fiscal general estadounidense, Pamela Bondi, calificándolas como falsas y lesivas para la imagen del país. Bondi afirmó que Venezuela paga por utilizar el espacio aéreo de Honduras, Guatemala y México para el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

En un comunicado oficial, el gobierno de la presidenta Xiomara Castro desmintió rotundamente la acusación. Honduras afirmó que mantiene una ofensiva sin precedentes contra el crimen transnacional, en coordinación con agencias nacionales e internacionales.

“Rechazamos de forma enérgica la falsa declaración de la fiscal Pam Bondi”, expresó la Cancillería hondureña.

El gobierno destacó que, bajo la administración de Castro, se han ejecutado los mayores decomisos de cocaína registrados en la historia del país. Las autoridades señalaron que estas operaciones cuentan con apoyo de Estados Unidos, Colombia y agencias como la CIA, DEA y el FBI.

Desde la base de Cayo Hueso, en Florida, Estados Unidos emite alertas sobre vuelos sospechosos. En respuesta, Honduras despliega operativos con participación del Centro de Comando de Operaciones Interinstitucionales (CCOI), las Fuerzas Armadas, la Secretaría de Seguridad y el Ministerio Público.

Además, las operaciones marítimas reciben alertas de la Armada de Colombia. Esta coordinación incluye a la Policía Nacional y la Unidad Marítima Especial de la Fuerza Naval hondureña, con apoyo de agencias estadounidenses.

Honduras enfatizó que su territorio no se utiliza con consentimiento para el tráfico de drogas. El país asegura que actúa con firmeza y en alianza internacional para combatir este delito.

“El Gobierno no acepta que se distorsione la verdad ni se lesione la dignidad de nuestro pueblo”, concluyó el comunicado.

Exit mobile version