Guatemala y Estados Unidos refuerzan agenda sobre migración y seguridad en la ONU

Funcionarios de ambas naciones analizaron temas de interés común, cómo el tránsito d e migrantes irregulares, cómo reforzar los dispositivos de seguridad y oportunidades de inversión.

El canciller de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez, sostuvo una reunión bilateral con Christopher Landau, subsecretario de Estado de Estados Unidos.

En el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGA80), el canciller de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez, sostuvo una reunión bilateral con Christopher Landau, subsecretario de Estado de Estados Unidos.

El encuentro, realizado en Nueva York, se centró en temas estratégicos de la agenda común como la democracia, el combate a la corrupción, la migración y la seguridad regional.

El diálogo entre ambos funcionarios reafirma el papel de Guatemala como socio clave de Estados Unidos en la región, en momentos en que la comunidad internacional vuelve su mirada a la cooperación multilateral y los retos compartidos en materia de desarrollo, paz y derechos humanos.

 

Durante la reunión, Martínez y Landau coincidieron en la necesidad de fortalecer el Estado de derecho y consolidar la lucha contra la corrupción como pilares fundamentales para la estabilidad política en Centroamérica. La Cancillería guatemalteca destacó que estos puntos forman parte de las prioridades en la relación bilateral.

Por su parte, el subsecretario Landau reconoció la cooperación que Guatemala brinda a Washington en la lucha contra el narcotráfico y el tráfico de migrantes, subrayando el impacto regional de estos esfuerzos. “Socios como Guatemala están jugando un rol importante en nuestro trabajo para poner fin a la inmigración ilegal, asegurar la región y aumentar oportunidades de inversión”, expresó en un comunicado del Departamento de Estado.

El encuentro también abordó la necesidad de generar mayores oportunidades económicas en la región centroamericana, con el objetivo de reducir las causas estructurales de la migración irregular. Ambos funcionarios coincidieron en que la cooperación internacional es esencial para abrir espacios de inversión y desarrollo que beneficien directamente a las comunidades.

Los funcionarios coincidieron en la importancia de la cooperación para generar inversión.

Martínez, además de participar en la reunión bilateral con Landau, asistió a la inauguración del Debate General de la ONU, realizado bajo el lema: “Juntas y juntos somos mejores: 80 años y más por la paz, el desarrollo y los derechos humanos”. El evento reúne a jefes de Estado, cancilleres y líderes internacionales para discutir los principales desafíos globales.

El canciller guatemalteco también sostuvo un encuentro con su Alteza el Jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan, Viceprimer Ministro y Ministro de Relaciones Exteriores de Emiratos Árabes Unidos, en el que ambas partes reafirmaron su compromiso de estrechar la cooperación bilateral.

La agenda diplomática de Guatemala en la ONU refuerza su posición en la escena internacional y evidencia la importancia de mantener alianzas estratégicas tanto con Estados Unidos como con actores de Medio Oriente, en un contexto global que demanda mayores esfuerzos conjuntos en seguridad, desarrollo y defensa de los derechos humanos.

Exit mobile version