Guatemala supera las 31 mil capturas en lo que va de 2025, según la PNC

Entre enero y septiembre, las fuerzas de seguridad reportan más de 31 mil detenciones por delitos como homicidio, extorsión y violencia contra la mujer, además del decomiso récord de armas de fuego.

Dos pandilleros capturados con una subametralladora en el barrio El Gallito, una de las zonas más violentas de la capital guatemalteca.

La Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala informó que, entre enero y septiembre de 2025, se han ejecutado 31,162 capturas por diversos delitos, entre ellos homicidio, extorsión, portación ilegal de armas y violencia contra la mujer.

Durante las operaciones también se han desarticulado varias estructuras criminales ligadas a pandillas y al narcotráfico, debilitando significativamente su capacidad operativa, indicó la institución.

Uno de los logros más destacados fue el decomiso de 2,673 armas de fuego, muchas de ellas de grueso calibre y uso exclusivo de las fuerzas armadas. Este dato representa un incremento del 17.74 % en comparación con el promedio de los últimos cinco años.

“Se tiene un promedio diario de ocho armas incautadas por las fuerzas policiales en diferentes sectores del distrito central, donde se concentra la mayoría de los hechos delictivos”, explicó David Custodio Boteo, director general de la PNC.

Las estadísticas oficiales revelan una disminución del 12.68 % en el índice criminal a nivel nacional respecto al mismo periodo de 2024. Este descenso ha sido atribuido a la implementación de planes operativos estratégicos, enfocados en zonas de alta conflictividad.

Las autoridades destacan que la combinación de inteligencia policial, acciones preventivas y respuesta rápida ha sido clave para contener el avance de las estructuras delictivas.

Guatemala sufre una intensa ola de criminalidad en gran medida atribuida al accionar de las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha, así como de bandas de narcotraficantes.

 

Exit mobile version