Guatemala refuerza la ofensiva contra las pandillas: traslada a cabecillas de la MS y suma más de 900 capturas en una semana

El Gobierno de Guatemala intensifica su ofensiva contra las estructuras criminales y las pandillas con el traslado de cabecillas de la Mara Salvatrucha (MS) y una semana con récord de capturas.

Autoridades en Guatemala aumentan la ofensiva contra las pandillas. (PNC Guatemala)

El ministro de Gobernación de Guatemala, Francisco Jiménez, anunció que continuarán los traslados de cabecillas de pandillas, como parte de una estrategia de seguridad que pretende golpear las operaciones de sicariato que, según las autoridades, se ordenan desde los centros penales.

“No podemos permitir que los privados de libertad decidan sobre las medidas que hemos tomado. Vamos a ser contundentes al trasladar a tres personas”, explicó el funcionario. Adelantó que los movimientos se harán con el apoyo del Grupo Élite de la Guardia del Sistema Penitenciario, del Ministerio de la Defensa Nacional y de la Policía Nacional Civil (PNC).

 

El primer traslado ya fue ejecutado el 16 de julio, con el cambio del reo Howard Wilfredo Barillas, alias Mata Z, desde el penal de Pavoncito a la cárcel de máxima seguridad Renovación I, ubicada en Escuintla. Barillas está condenado desde 2013 por los delitos de secuestro y asesinato.

La reubicación de Barillas provocó un motín en el penal de Pavoncito, donde se registró una alteración del orden que fue contenida por la PNC con acciones tácticas. No se reportaron incidentes graves, aunque se reforzó la seguridad en todo el centro penitenciario.

 

Más de 900 capturas

Mientras tanto, la PNC registra la captura de 944 personas entre el 13 y el 19 de julio. De ellas, 234 fueron detenidas por órdenes judiciales y 710 en flagrancia, como parte de operativos simultáneos realizados en todo el país.

Durante la misma semana, las fuerzas de seguridad detuvieron a 44 presuntos extorsionistas, incautaron 86 armas de fuego, recuperaron 35 motocicletas y 14 vehículos que habían sido reportados como robados.

Entre las detenciones efectuadas destaca la captura de Xu Wenshen, alias “Alex” o “El Chino”, ciudadano chino que era reclamado por Estados Unidos por delitos vinculados al lavado de dinero. Fue detenido en la zona 10 de la capital por agentes antinarcóticos de la Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica (SGAIA).

 

Además, se confirmó la detención de tres ciudadanos ecuatorianos sorprendidos por la Marina en aguas del Pacífico mientras transportaban 1,500 paquetes de cocaína en una lancha. La droga fue incautada y puesta a disposición de las autoridades.

La PNC dice haber desarticulado a una banda conocida como “Los Mexicanos”, con la captura de siete de sus miembros, entre los que están sus cabecillas, que ya cumplían una condena. A los detenidos se les incautaron 196 mil quetzales en efectivo (unos 25 mil dólares), que serían producto de actividades ilícitas.

En Amatitlán fue detenida Alba Odelia Aldana Hidalgo, a quien se le atribuye ser miembro de esta estructura criminal y se le acusa de múltiples delitos como asesinato, robo agravado, simulación de delito y perjurio.

Exit mobile version