El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) brindó atención y estatus de permanencia por razones humanitarias a casi un centenar de personas mexicanas desplazadas hacia Huehuetenango, en el occidente de Guatemala.
Durante los días 28 y 29 de octubre, un equipo multidisciplinario del IGM visitó la aldea Guaila, en el municipio de La Democracia, para realizar su tercera jornada de atención humanitaria a esta población. La acción busca garantizar seguridad y protección temporal a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.
En total, se atendió a 97 personas de nacionalidad mexicana: 29 hombres, 30 mujeres, 16 niños y 22 niñas, distribuidas en 21 familias. El IGM otorgó 11 nuevos estatus de permanencia por razones humanitarias y prorrogó otros 85 previamente concedidos.
Durante la visita, el personal realizó registros, entrevistas y verificaciones de condiciones de vulnerabilidad, además de dar seguimiento a los casos atendidos en anteriores operativos.
La institución señaló que estas acciones buscan garantizar el acceso a mecanismos de protección, así como la seguridad jurídica de quienes permanecen en el país por motivos humanitarios.
#InformaciónIGM | IGM continúa acciones de atención a personas desplazadas en Huehuetenango. ➡️ https://t.co/K9ofCUIKti pic.twitter.com/p3F2s8NvyH
— Migración Guatemala (@MigracionGuate) November 10, 2025
Con este operativo, el IGM reafirmó su compromiso de mantener una presencia constante en comunidades fronterizas afectadas por desplazamientos y de fortalecer la coordinación interinstitucional para asegurar el bienestar de las personas atendidas.
Las autoridades destacaron que estas intervenciones humanitarias permiten consolidar la respuesta del Estado ante situaciones de movilidad forzada, ofreciendo apoyo y acompañamiento a quienes se ven obligados a cruzar la frontera en busca de refugio.
