Con la ambición de posicionar a Guatemala en las grandes ligas del turismo mundial, el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) presentó oficialmente “True Guatemala”, una serie documental que celebra los paisajes, la historia y las tradiciones del país a través de seis episodios de media hora.
La producción, dirigida por Karla Molina y conducida por Harris Whitbeck, tardó más de un año en realizarse entre grabación, edición y postproducción. Cada capítulo explora un aspecto distinto del país, desde sus volcanes y costas hasta su legado maya y su modernidad, bajo una narrativa envolvente y una calidad técnica reconocida como “de clase internacional”.
Con una inversión de 700 mil dólares, “True Guatemala” ha sido considerada la mejor serie de promoción turística a nivel global, gracias a su producción 100% guatemalteca y su enfoque auténtico sobre la identidad nacional. Todo el equipo técnico y artístico estuvo conformado por profesionales locales especializados en cine y producción audiovisual.
El estreno en Amazon Prime Video, Tastemade y Claro Video permitirá que la serie llegue a audiencias en Estados Unidos, Canadá, América Latina y Europa. Además, el Inguat prevé su difusión en canales nacionales y su distribución en embajadas y consulados como herramienta de diplomacia cultural.
“Como periodista, he aprendido que las historias más poderosas son las verdaderas. True Guatemala nos conecta con esas realidades profundas, con la esencia del país, y nos invita a compartirlas con el mundo”, expresó Harris Whitbeck, director general del Inguat y conductor de la serie.
“Tierra de espectáculos, lava, cenizas y horizontes teñidos de fuego al amanecer”, así describe el primer episodio a Guatemala: un país donde cada historia, paisaje y persona conforman un retrato único que busca inspirar a locales y extranjeros a redescubrir su magia.