Guatemala ha incautado droga valorada en $114 millones en lo que va de 2025

Las autoridades han erradicado más de 2.5 millones de plantas ilícitas y capturado a 10 extraditables requeridos por EE.UU.

Claudia Palencia, viceministra de Gobernación.

Las incautaciones de droga en Guatemala superaron los $114 millones durante el primer semestre del año, informó la viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia, al presentar el balance de acciones del Ministerio de Gobernación en su estrategia contra el narcotráfico en Guatemala.

Entre enero y julio de 2025, las fuerzas antinarcóticas han decomisado más de 5,500 kilogramos de cocaína, erradicado 2.5 millones de plantas ilícitas como marihuana, amapola y arbustos de coca, y destruido 7.4 toneladas métricas de precursores químicos, impidiendo la fabricación de drogas sintéticas, incluidos derivados de fentanilo.

Palencia destacó que más de 1,000 personas fueron detenidas por delitos de narcotráfico, incluyendo 10 extraditables solicitados por Estados Unidos. Entre los capturados figuran Daniel Aycinena Fernández, Roberto Carlo Girón Hernández, Aler Baldomero Samayoa Recinos, y alias como Tachi, Guarizama, Chipi, Carnitas, Chino, y Negra Tomasa.

Uno de los golpes más relevantes se dio con la incautación de un cargamento en una embarcación interceptada en el océano Pacífico, la segunda operación de este tipo en apenas dos semanas, lo cual refleja, según Palencia, “el avance sostenido del Estado contra las estructuras criminales”.

La funcionaria aseguró que la ofensiva ha sido posible gracias a estrategias que combinan inteligencia operativa, cooperación internacional y coordinación interinstitucional, especialmente con el uso de la unidad aérea antinarcóticos, que facilita el traslado seguro de drogas y extraditables, reduciendo riesgos en áreas urbanas.

Además, en zonas de difícil acceso, operativos especiales han eliminado extensas plantaciones ilegales con apoyo de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica.

Un hallazgo clave de este año fue el descubrimiento de un narcolaboratorio clandestino en San José Pinula, donde se producían precursores de fentanilo. En el operativo, ejecutado el 16 de mayo, fueron detenidas tres personas: dos guatemaltecos y un ciudadano mexicano.

La viceministra reveló además que cargamentos de precursores químicos fueron encontrados en una bodega próxima al Aeropuerto Internacional La Aurora, lo que evidencia la sofisticación de las redes delictivas.

Exit mobile version