La Fiscalía de Extinción de Dominio del Ministerio Público (MP) realizó este miércoles allanamientos, inspecciones y registros en varios inmuebles presuntamente vinculados a Miguel Martínez, exfuncionario y pareja del expresidente Alejandro Giammattei (2020-2024), como parte de un proceso en el que se busca transferir dichas propiedades a la administración de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción de Dominio (Senabed).
Según informó el MP, los inmuebles intervenidos ya contaban con medidas cautelares decretadas por un juzgado especializado en Extinción de Dominio. Con estas acciones, el objetivo es oficializar la entrega de las fincas a Senabed para su custodia y administración, en seguimiento a las resoluciones judiciales vigentes.
En mayo de este año, el Ministerio Público presentó ante el Juzgado de Extinción de Dominio una serie de requerimientos para inmovilizar propiedades supuestamente vinculadas a Martínez. En respuesta, el órgano jurisdiccional ordenó la inmovilización de 6 bienes raíces. Sin embargo, a finales de junio, la Sala Segunda de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal de Procesos de Mayor Riesgo y Extinción de Dominio levantó la medida sobre dos de esos inmuebles, tras una solicitud presentada por la empresa Inmobiliaria Pallu S.A.
2025: 197 días de trabajo fuerte y firme 💪#Allanamientos 🚨
La Fiscalía de Extinción de Dominio realiza esta mañana diligencias de allanamiento, inspección y registro en inmuebles, presuntamente vinculados a Miguel Martínez, los cuales cuentan con medida cautelar por parte del… pic.twitter.com/0kWqLRP2n2— MP de Guatemala (@MPguatemala) July 16, 2025
Miguel Martínez, exjefe del extinto Centro de Gobierno y figura clave durante la gestión de Giammattei, ha negado reiteradamente cualquier relación con los bienes allanados. Afirmó que uno de los inmuebles señalados está registrado a nombre de su amigo Demci Arnoldo López, y no a su nombre ni al de su familia.
Una investigación periodística del medio Vox Populi señaló que en una de las propiedades allanadas residían los padres de Martínez, aunque él desmintió esa información, asegurando que sus padres vivieron en otra casa cercana a la zona de los allanamientos.
En declaraciones anteriores, Martínez también se refirió a los inmuebles previamente inmovilizados, indicando que no tiene relación directa con las empresas a las que se les embargaron los bienes y que terceros habrían sido afectados simplemente por haberle rentado propiedades a él o a su familia.
Por ahora, el Ministerio Público no ha precisado el número exacto de propiedades que quedarán bajo control de Senabed tras las diligencias de este miércoles. No obstante, fuentes cercanas al caso señalan que el proceso busca avanzar en la fase administrativa luego de haberse dictado las medidas cautelares correspondientes.
Las diligencias forman parte de un proceso más amplio relacionado con presuntos casos de enriquecimiento ilícito y ocultamiento de bienes durante la administración anterior, un tema que continúa generando debate político y seguimiento por parte de la opinión pública.
Martinez ha sido sancionado por Estados Unidos, por actos de corrupción y antidemocráticos.