Exvocero de extinta misión de la OEA en Honduras dice que no hay voluntad política para montar la CICIH

Juan Jiménez Mayor, quien trabajó en la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), acusó al gobierno de Xiomara Castro de no tener voluntad para combatir la corrupción.

Juan Jiménez Mayor, exvocero de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), afirmó que no existe una verdadera voluntad política para la instauración de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras (CICIH), una medida que había despertado esperanza en la ciudadanía hondureña.

En su análisis, el exfuncionario peruano advirtió que el país ha experimentado un retroceso significativo en la lucha contra la corrupción.

A 7 años de su salida de la MACCIH, Jiménez Mayor observó con preocupación que, a menos de un año para el término del gobierno actual, la promesa de una nueva misión no se ha materializado.

El exvocero subrayó el desalentador descenso del país en el Índice de Percepción de Corrupción de Transparencia Internacional (TI), donde Honduras ahora ocupa el puesto más bajo de Centroamérica.

Además, Jiménez Mayor destacó el debilitamiento de instituciones clave en la lucha anticorrupción, como el Ministerio Público y la Unidad Fiscal Especial contra la Impunidad (Uferco), y la falta de avances en la implementación de reformas significativas.

El exfuncionario también cuestionó públicamente el Tratado de Extradición con Estados Unidos, que, según señaló, podría dejar de funcionar el 28 de febrero, lo que representa otro revés para el sistema judicial hondureño.

El exministro de Justicia del Perú, quien también se desempeñó como presidente del Consejo de Ministros y embajador ante la OEA, fue contundente en su diagnóstico: la falta de voluntad política real ha provocado que la corrupción y la impunidad sigan siendo obstáculos fundamentales para el desarrollo y la justicia en Honduras.

Según Jiménez Mayor, la esperanza que se generó entre los ciudadanos tras los anuncios de la CICIH se ha visto desbordada por un panorama de estancamiento y retroceso.

Jiménez Mayor, quien lideró la MACCIH entre 2017 y 2018, hizo un llamado a la acción, destacando que la lucha contra la corrupción debe ser una prioridad para el futuro del país, especialmente en un contexto donde la impunidad parece prevalecer sobre los esfuerzos para lograr un cambio sustancial.

Exit mobile version