Estados Unidos y México registraron la detención de 787,483 migrantes provenientes de El Salvador, Guatemala y Honduras durante 2023, según las autoridades migratorias de ambos países.
Un reporte periodístico de la agencia noticiosa EFE detalla que la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), indican que la cifra representa un 18.7 % de incremento de aprehensiones respecto a 2022.
Hubo, según el reporte, 124,230 casos más de aprehensiones en la frontera suroeste de Estados Unidos y México, con lo que se pasó de 663, 253 casos en 2022 a 787,483 en 2023.
Las detenciones en la frontera estadounidense aumentaron un 13.9 % (de 493, 565 en 2022 a 562, 237 en 2023).
El mayor aumento lo reportó México, que pasó de 169,688 registros en todo el 2022 a 225,246 en 2023, con una diferencia al alza del 32.7%.
Sólo en 2023, el dato de salvadoreños retenidos por las autoridades estadounidenses y mexicanas sumaron 90 mil 397, los de guatemaltecos llegaron a 342 mil 884 y de hondureños totalizaron 354 mil 202.
Los datos recabados por la OIM provienen de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos y de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de México.
Anualmente al menos medio millón de ciudadanos de estos países intenta ingresar de manera ilegal a los Estados Unidos, muchos de ellos menores de edad que viajan sin compañía de adultos.