jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Diputados oficialistas salvadoreños pidieron adelanto salarial antes de anunciar salida del PARLACEN

El presidente del Parlamento Centroamericano, el salvadoreño Carlos René Hernández, cobró por adelantado más de 14 mil dólares junto a dos diputadas de su partido, pese a que la directiva había prohibido la operación. El hecho ocurrió el mismo día que la Asamblea Legislativa aprobó la salida de El Salvador del organismo regional.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
18 septiembre, 2025
in Región
0
Diputados oficialistas salvadoreños pidieron adelanto salarial antes de anunciar salida del PARLACEN

Carlos René Hernández habría solicitado el adelanto salarial para los salvadoreños.

389
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Parlamento Centroamericano (PARLACEN) enfrenta un nuevo escándalo tras revelarse que diputados salvadoreños de Nuevas Ideas recibieron anticipos salariales de manera irregular, justo antes de que la Asamblea Legislativa aprobara la salida de El Salvador de ese organismo regional.

El 31 de julio, Carlos René Hernández, diputado de Nuevas Ideas y presidente del PARLACEN, solicitó al área de finanzas que le adelantara los salarios de agosto y septiembre, por un monto de 14,650 dólares. También gestionó un pago anticipado para las diputadas de su partido, Glenda Hernández Estrada y Yiseel Barahona, quienes recibieron 4,625 dólares cada una, según documentos publicados por el matutino salvadoreño El Diario de Hoy.

Te puede interesar

Corte Interamericana condena a Nicaragua por desaparición forzada de coronel Silva Reyes

Taiwán impulsa su plan climático y fortalece con Guatemala nuevos proyectos de resiliencia y reducción de emisiones

El Papa León XIV recibe a monseñor Rolando Álvarez en el Vaticano en una audiencia marcada por la esperanza y la comunión con Nicaragua

Cuatro días después, la directiva del PARLACEN le ordenó a Hernández devolver el dinero, argumentando que el trámite fue irregular. Según el reglamento interno, este tipo de anticipos deben pedirse por escrito y contar con la firma de al menos dos miembros de la junta directiva, requisito que no se cumplió.

Los diputados salvadoreños decidieron ya no ser parte del organismo regional.

Diputados directivos de Guatemala y Honduras confirmaron la operación irregular. El secretario por Honduras, Jorge Jiménez, afirmó que Hernández pidió los pagos vía WhatsApp en pleno momento en que El Salvador debatía la salida del organismo.

El guatemalteco Édgar Sis Bachán coincidió y señaló que se trató de un abuso de poder, al aprovechar su cargo para ordenar los desembolsos sin respaldo formal.

En una plenaria posterior, Hernández habría admitido que el procedimiento fue irregular, aunque se presentó como víctima de la directiva. No obstante, los reclamos se intensificaron dentro del PARLACEN, donde varios diputados calificaron la acción como un acto de corrupción.

El PARLACEN exige la devolución de los fondos.

La renuncia de los salvadoreños

La polémica se suma a la incertidumbre sobre la permanencia de los 20 diputados salvadoreños en el organismo.

Aunque la Asamblea Legislativa aprobó en julio una reforma constitucional para retirar al país del PARLACEN, la Cancillería notificó después que la salida se haría bajo la Convención de Viena, lo que implica al menos un año de proceso. De hecho, todos los diputados salvadoreños continúan en funciones hasta 2026.

Ante esta situación, la directiva del PARLACEN pidió a la Corte Centroamericana de Justicia una opinión jurídica sobre los pasos a seguir y solicitó al gobierno salvadoreño aclarar si también abandonará el Sistema de Integración Centroamericana (SICA).

Mientras tanto, El Salvador mantiene una deuda cercana a un millón de dólares con el Parlamento, lo que añade presión a una salida que, por ahora, se mantiene a medias.

Tags: Carlos René HernándezdiputadosÉdgar Sis BachánEl SalvadorGlenda HernándezNuevas IdeasParlacenParlamento CentroamericanoSalariosYissel Barahona
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

Guatemala es condenada internacionalmente por la desaparición forzada de cuatro defensores de DDHH
Región

Corte Interamericana condena a Nicaragua por desaparición forzada de coronel Silva Reyes

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Taiwán impulsa su plan climático y fortalece con Guatemala nuevos proyectos de resiliencia y reducción de emisiones
Región

Taiwán impulsa su plan climático y fortalece con Guatemala nuevos proyectos de resiliencia y reducción de emisiones

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
El Papa León XIV recibe a monseñor Rolando Álvarez en el Vaticano en una audiencia marcada por la esperanza y la comunión con Nicaragua
Región

El Papa León XIV recibe a monseñor Rolando Álvarez en el Vaticano en una audiencia marcada por la esperanza y la comunión con Nicaragua

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Embajada de EE UU dice que puertos de Guatemala están fuera del alcance del crimen organizado
Región

Embajada de EE UU dice que puertos de Guatemala están fuera del alcance del crimen organizado

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Presidente panameño rechaza que desde su país se prepararen actos hostiles contra Venezuela
Región

Presidente panameño rechaza que desde su país se prepararen actos hostiles contra Venezuela

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Siguiente nota
Belice respalda ingreso de Taiwán a la ONU en marcha en Nueva York

Belice respalda ingreso de Taiwán a la ONU en marcha en Nueva York

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version