Cuatro presuntos narcotraficantes guatemaltecos extraditados a Estados Unidos

Todos son requeridos bajo cargos de integrar estructuras dedicadas al tráfico de drogas y armas. Los connacionales fueron entregados a la DEA en un operativo coordinado por el Ministerio de Gobernación.

Guatemala extraditó este martes a 4 presuntos narcotraficantes a Estados Unidos.

Las autoridades guatemaltecas extraditaron este martes 15 de julio a cuatro connacionales requeridos por la justicia de Estados Unidos por delitos relacionados con el tráfico de drogas y armas. Los extraditados son Héctor Rigoberto Caal Caal, José Mariano Alvarado Álvarez, alias “Talibán”; José Manuel Aguilar García; y Juan Gustavo Solórzano Imeri, conocido también como “Víctor Monroy”.

Los cuatro hombres, capturados en 2024 por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y el Grupo Élite del Sistema Penitenciario, fueron trasladados desde sus respectivos centros de detención hasta las instalaciones de la Fuerza Aérea Guatemalteca (FAG), donde se concretó su entrega formal a representantes de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA). La operación fue supervisada por la viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia.

El Ministerio de Gobernación informó que todos los extraditados enfrentan acusaciones en cortes estadounidenses por integrar estructuras vinculadas al narcotráfico internacional, específicamente por delitos relacionados con el transporte de cargamentos de drogas hacia territorio estadounidense, así como por posesión y tráfico de armas de fuego.

Según detalló el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, “estos cuatro extraditables fueron capturados el año pasado por los mismos delitos, y hoy cumplimos con el compromiso de entregarlos a la justicia que los reclama”.

La cartera del Interior destacó que este procedimiento forma parte de los esfuerzos bilaterales de Guatemala y Estados Unidos para combatir el crimen organizado transnacional y fortalecer la cooperación en materia de seguridad y justicia.

Las autoridades guatemaltecas reiteraron que continuarán ejecutando acciones para ubicar y capturar a personas con procesos pendientes de extradición, en el marco de los acuerdos de cooperación internacional y la legislación vigente.

Exit mobile version