Gobierno refuerza plan de abastecimiento con camiones cisterna desde Guatemala tras quinto día sin agua en San Salvador

Gran parte del Área Metropolitana de San Salvador sigue sin servicio por el colapso una tubería principal, mientras el Gobierno trata de paliar la crisis, que afecta a decenas de millares de ciudadanos, con la entrega de agua con pipas.

Residentes de San Salvador, se abastecen de agua en camiones cisterna, en medio de la crisis por la ruptura de una tubería principal. Gran parte de Área Metropolitana de San Salvador cumplen 5 días sin el servicio.

Gran parte del Área Metropolitana de San Salvador cumple 5 días sin servicio de agua potable, tras el colapso de la tubería principal del Sistema Zona Norte. El daño afecta a millares de familias en los departamentos de San Salvador y La Libertad.

Para paliar la crisis, esta madrugada ingresaron camiones cisterna desde Guatemala. El Gobierno informó que estos vehículos se suman al plan de contingencia para abastecer a las zonas más afectadas.

Fallas y destitución en ANDA

El problema comenzó el 16 de septiembre, cuando la administración de Jorge Castaneda en Administración Nacional de Acueductos (ANDA) anunció una reparación que debía durar 8 horas. Sin embargo, al día siguiente la tubería volvió a colapsar y Castaneda fue destituido. Dagoberto Arévalo asumió la presidencia de ANDA y confirmó que los trabajos continuarían.

Quejas ciudadanas en aumento

Aunque ANDA habilitó el Call Center 915 y el WhatsApp 7838-1462 para solicitudes de pipas, las denuncias continúan. Habitantes reportan que las cisternas llegan a horarios en los que la mayoría trabaja o solo a colonias principales.

Los ciudadanos temen que la falta de agua potable se extienda todo este fin de semana. También piden un plan de mantenimiento que evite nuevas fallas en el sistema.

Funcionario reconoce la crisis

El nuevo de ANDA, Dagoberto Arévalo, reconoció la crisis y explicó que actualmente los equipos técnicos trabajan en la cuarta fase de la reparación de la tubería de 48 pulgadas, que consiste en la construcción de un soporte para estabilizarla y garantizar su funcionamiento.

El funcionario aseguró que el personal de la autónoma mantiene jornadas continuas para superar la emergencia y que la institución dará a conocer avances sobre los trabajos en los próximos días, con el objetivo de restablecer el servicio a la brevedad posible.

Sin embargo, aún no se ha establecido una fecha precisa para la solución definitiva del problema.

Exit mobile version