Crece la portación de armas en Costa Rica por temor a la inseguridad

En Costa Rica, el 90 % de las solicitudes de portación de armas ha sido aprobado en los últimos 2 años, según datos del Ministerio de Seguridad. En ese periodo se han otorgado más de 25.000 permisos, lo que equivale a un promedio de 28 autorizaciones diarias.

El aumento responde al creciente temor de la población ante la inseguridad y los altos niveles de criminalidad. Solo en 2023, el país importó 6.800 armas de fuego, muchas de ellas adquiridas por particulares para protección personal o familiar, según las autoridades.

Sin embargo, especialistas han mostrado preocupación por la debilidad de los controles. La criminóloga Lauren Gordon advirtió que los filtros psicológicos son insuficientes, lo que podría traducirse en un mayor riesgo de violencia doméstica, uso indebido o accidentes con armas en los hogares.

Costa Rica atraviesa un repunte de homicidios desde 2022, fenómeno que ha provocado un cambio cultural en torno al uso de armas, históricamente restringido a cuerpos de seguridad.

Exit mobile version