Costa Rica lidera la aprobación de visas de EEUU en Centroamérica, El Salvador y Nicaragua con los índices más bajos

Los centroamericanos enfrentan distintos niveles de éxito al solicitar visas para ingresas a Estados Unidos, según datos revelados por el Departamento de Estado. Costa Rica y Panamá están a la cabeza de país con mayor probabilidad de aprobación.

Costa Rica encabeza la aprobación de visas para EEUU.

Costa Rica encabeza la lista de países centroamericanos con mayor aprobación de visas de no inmigrantes hacia Estados Unidos, con un 87.3 % de aprobación. Le sigue Panamá con un 80 %, mientras que Belice registra una tasa del 70.5 %.

El cuarto lugar de los países de la región lo ocupa Guatemala, con un 69.1 % de aprobación y un 30.9 % de rechazos. Le sigue Honduras con 57.4 %; El Salvador y Nicaragua ocupan los dos últimos lugares con apenas el 47.3 % y el 41.2 % de aceptación, respectivamente.

Estos datos corresponden al año fiscal 2024 de Estados Unidos, que abarca del 1 de octubre de 2023 al 30 de septiembre de 2024. La información refleja importantes diferencias en los criterios de aprobación, además de la preparación de los solicitantes de cada país.

Causas de rechazo de la Visa de EEUU

Una de las principales causas de rechazo, según la ley de inmigración de Estados Unidos, es que un solicitante no sepa demostrar suficientes vínculos que garanticen su regreso al país de origen, como empleo, familia y compromisos económicos.

Otro motivo recurrente para rechazo es la elección incorrecta en el tipo de visa. El Departamento de Estado aclara que en las estadísticas oficiales solo se toma en cuenta un rechazo por persona, aunque esta solicite varias veces la visa en el mismo año fiscal.

La información sobre viajes recientes también es evaluada.

Para quienes tienen en sus planes la solicitud del documento de viaje, las autoridades recomiendan no mentir en el proceso, declarar con claridad el propósito turístico del viaje y demostrar arraigo sólido en el país de residencia.

Aclaran que, aunque cada caso se evalúa individualmente, las estadísticas reflejan una tendencia general que puede relacionarse tanto con factores socioeconómicos como con antecedentes migratorios.

 

Uruguay el más aprobado en Latinoamérica

Los datos presentados por el gobierno estadounidense ubican a Uruguay como el país con la tasa de aprobación más alta, en el último año se avaló el 97.4 % de las solicitudes de este país sudamericano.

Estados Unidos ha incrementado sus criterios de evaluación para turistas.

Uruguay se consolida como el país latinoamericano que inspira más confianza para la política migratoria norteamericana.

Los datos reafirman la importancia de una buena preparación de quienes desean viajar a Estados Unidos y la necesidad de políticas que fortalezcan las condiciones internas que demuestran estabilidad en cada país de la región.

Exit mobile version