El Ministerio de Salud de Costa Rica emitió una orden sanitaria contra el Hospital México, uno de los centros médicos más grandes del país, tras detectar serias discrepancias en el inventario de psicotrópicos y estupefacientes como el fentanilo y morfina.
Según el documento oficial, al revisar el sistema de inventarios se reportaron 31.500 unidades de fentanilo, pero únicamente se han entregado 10.500.
En el caso de la morfina, se constató un faltante de 1.100 dosis debido a una carga duplicada y ahora hay sospechas sobre su destino.
Riesgo para pacientes y posible desvío ilícito
Las autoridades sanitarias advirtieron que estas inconsistencias no solo ponen en riesgo el acceso de los pacientes a medicamentos esenciales para el manejo del dolor y tratamientos críticos, sino que además podrían facilitar el desvío de sustancias hacia el mercado ilícito.
“El control deficiente aumenta el riesgo de que psicotrópicos y estupefacientes se filtren a canales ilegales, al mismo tiempo que compromete la atención de quienes dependen de ellos en cirugías, cuidados intensivos y tratamientos paliativos”, señaló el Ministerio de Salud en la orden sanitaria.
Lea además: Costa Rica incauta más de 20 mil pastillas de fentanilo en tienda de la capital

Problemas en el sistema informático
Los hallazgos se produjeron tras una inspección realizada el pasado 2 de septiembre en la farmacia del hospital, en la que también se detectaron fallas atribuibles al sistema informático ERP-SAP, implementado por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
Este software, según denuncias previas del propio director del hospital, Douglas Montero, presenta errores en la carga de pedidos, facturas y despachos de medicamentos, lo que ha generado duplicaciones y falta de trazabilidad en productos tan delicados como los psicotrópicos.
¿Dónde está el fentanilo y morfina?
El Ministerio otorgó a la CCSS diez días hábiles para presentar un plan correctivo que incluya medidas de control y mecanismos de contingencia. De no cumplirse, el caso será remitido a la Dirección de Drogas y Estupefacientes.
El fentanilo, considerado uno de los analgésicos más potentes y de mayor valor en el mercado negro, se encuentra en el centro de la preocupación mundial por su papel en crisis de sobredosis, especialmente en Estados Unidos.
Por ello, el descontrol en hospitales públicos de Costa Rica despierta alarma entre autoridades médicas y de seguridad.
Hasta ahora, la CCSS no se ha pronunciado sobre las medidas ordenadas.