• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Corte Suprema de la dictadura nicaragüense anula títulos de 25 abogados opositores

11 mayo, 2023
in Política, Región
0
Edificio de la Corte Suprema de de Justicia en Managua, Nicaragua.

Edificio de la Corte Suprema de de Justicia en Managua, Nicaragua.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de la dictadura nicaragüense anuló los títulos universitarios de 25 abogados a los que el gobierno les había retirado su nacionalidad en febrero pasado, con lo que les despojó de su derecho de ejercer como juristas.

Este es uno de los nuevos golpes de Daniel Ortega en contra de opositores, en lo que aparenta ser una línea distinta de violaciones a las garantías ciudadanas.

Hace 2 días el título de abogada de Yonarqui Ramírez, reconocida activista de derechos humanos y defensora de varios opositores desde 2018, también fue revocado.

Entre los letrados afectados este jueves está el respetado y laureado escritor Sergio Ramírez.

Los otros abogados son Uriel de Jesús Pineda Quinteros, Rafael Enrique Solís Cerda, Mónica Augusta López Baltodano, Héctor Ernesto Mairena, Guillermo Gonzalo Carrión Maradiaga, Eliseo Fabio Núñez Morales, Manuel Jacinto Diaz Morales Álvaro Leiva Sánchez, y Vilma Núñez Ruiz de Escorcia, que son del grupo de los 94 declarados apátridas.

También anulan título de Marlon Sáenz, El Chino ENOC, Noel Vidaurre, José Pallais, Edgar Parrales, Roberto Larios, José Talavera Arauz, Hugo Rodriguez Flores, Ana Margarita Vijil, Osman Aguilar García, Moisés Astorga, María Oviedo, Manuel Sobalvarro, Róger Reyes, ader González, María José Camacho, del grupo de los 222 excarcelados el 9 de febrero pasado y desterrados.

Algunos de los abogados a quienes les retiraron sus títulos.

“El Consejo Nacional de Administración y Carrera Judicial es competente para organizar y dirigir el procedimiento de incorporación y otorgamiento de los títulos de abogados y notarios públicos, así como, autorizar y suspender el ejercicio de la profesión”, se lee en la resolución de la Corte Suprema de Justicia.

“De conformidad con el ordenamiento jurídico nicaragüense y normativas que rigen la profesión de abogado y notario público, estas personas no pueden ostentar el título, ni ejercer la profesión de abogado y notario público, ya que perdieron el derecho de ejercer dicha profesión, en virtud de haber perdido la nacionalidad nicaragüense”, agrega el documento.

Tags: apátridasdictaduraNicaragua
Nota anterior

Sociedad Interamericana de Prensa condena persecución de periodistas por dictadura nicaragüense

Siguiente nota

Canciller de Ucrania agradece apoyo de Guatemala en su visita al país

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Aumenta el ingreso de turistas salvadoreños a Guatemala.
Región

Miles de salvadoreños llegan a Guatemala durante las Fiestas Agostinas en medio de mejoras viales

Por Equipo Centroamérica 360
3 agosto, 2025
Nayib Bulele presidente de El Salvador.
Política

Críticas crecen tras reforma que permite reelección indefinida en El Salvador

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
GErardo Irías, presidente Confraternidad de Iglesias Evangélicas de Honduras.
Región

Presidente Confraternidad Evangélica: “Predicaremos con o sin personería jurídica” ante advertencias del gobierno de Honduras

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
La confiscación de la Universidad Centroamericana (UCA) en Managua, Nicaragua,  en agosto de 2023 dejó a unos 5,000 estudiantes sin oportunidad de seguir sus carreras.
Política

Migración juvenil en Nicaragua crece por crisis educativa y persecución política: CETCAM

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Feligreses católicos en una procesión en El Salvador.
Región

El 98 % de salvadoreños afirma creer en Dios, según encuesta

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Siguiente nota

Canciller de Ucrania agradece apoyo de Guatemala en su visita al país

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Daniel Ortega en un discurso junto al director de la Policía sandinista y su consuegro, Francisco Díaz.

Nicaragua, un narcoestado: crimen, drogas y la economía política de la violencia

30 septiembre, 2023
Costa Rica vapeadores

Costa Rica prohibirá nicotina sintética y derivados químicos de cannabis usados en vapeadores

15 mayo, 2024
Aunque gran parte del sistema escolar guatemalteco sigue funcionando con normalidad, la huelga ha afectado clases en varias zonas del país.

Juzgado guatemalteco ordena a sindicato de maestros en huelga reanudar clases en 48 horas y advierte multas

24 junio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version