Consejo de Seguridad de Costa Rica se activa ante ola de violencia narco

Ante una incontenible violencia sin precedentes, el gobierno pretende impulsar “nuevas medidas” para tratar de frenar el crimen.

El gobierno de Costa Rica convocó con carácter de urgencia al Consejo de Seguridad Nacional, ante el espeluznante repunte de la violencia de bandas narcotraficantes que operan en ese país centroamericano.

Este lunes 2 de octubre, la cifra de homicidios ascendió a 680, 212 más que el año pasado, según el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

La reunión se realizará este martes en Casa Presidencial y se convocó a representantes de la Corte Suprema de Justicia, el OIJ, el Ministerio de Seguridad, el Ministerio de Justicia, jefes de fracción del Congreso y diputados de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico.

La Casa Presidencial comunicó que está convocando a los funcionarios para establecer una ruta en esa materia “y cuáles son las responsabilidades que cada uno de los poderes del Estado está dispuesta a asumir”.

El Gobierno pide una “conversación de altura”, porque “la seguridad es algo que debemos abordar integralmente donde cada uno de los poderes del Estado tiene algo que aportar”, declaró mediante un video el ministro Jorge Rodríguez.

Rodríguez dijo que el gobierno busca articular a todos los actores para combatir la inseguridad.

Los jerarcas de los 3 Supremos Poderes de la República se reunirán este martes 3 de octubre para discutir acerca de la crisis de criminalidad que azota al país. El encuentro se desarrollará a partir de las 10:00 a.m. en la Presidencia de la República, en Zapote.

A la reunión asistirán los presidentes de la República y del Poder Judicial, Rodrigo Chaves Robles y Orlando Aguirre Gómez.

Por parte de la Asamblea Legislativa, la reunión será atendida por los diputados que integran la Comisión de Seguridad y Narcotráfico y los jefes de fracción de los distintos partidos políticos.

El presidente del Congreso, Rodrigo Arias Sánchez no asistirá a la reunión porque está fuera del país.

Del Poder Judicial también asistirá el fiscal general de la República, Carlo Díaz, y el director general del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) Randall Zúñiga.

Del Poder Ejecutivo asistirán también los ministros de Seguridad y Justicia, Mario Zamora y Gerald Campos.

Exit mobile version