Consejo Anticorrupción de Honduras denuncia prácticas discrecionales con fondos públicos en 4 alcaldías

Según Gabriela Castellanos, del CNA, las “viejas prácticas” en el manejo de fondos estatales persiste y esto permite mala ejecución y hasta desvíos de recursos.

Gabriela Castellanos, directora del Consejo Nacional Anticorrupción de Honduras.

El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) de Honduras presentó un nuevo informe en el que denunció millonarias erogaciones en diferentes proyectos de 4 alcaldías del país en la que señala “discrecionalidad en los manejos de fondos públicos”.

El reporte titulado “nuevas administraciones, viejas prácticas”, sostiene que hay “grandes pecados” de los funcionarios y servidores.

La directora el CNA, Gabriela Castellanos, aseguró que esas prácticas se volvieron costumbres y son parte de manejos corruptos.

“Se han vuelto una tradición”, añadió.

Aseguró que en los 4 casos presentados en el informe hay decisiones de los alcaldes para ejecutar proyectos sin respetar la Ley de Contratación del Estado, apuntó.

“Son más de 43 millones de lempiras (41.7 millones) invertidos en proyectos mal ejecutados o que simplemente han servido para llenar los bolsillos de algunas personas”, denunció.

Entre las alcaldías denunciadas están La Ceiba, Comayagua, Gracias y Belén.

“En estas 4 denuncias sin duda se involucran millones de lempiras, pero lejos de solucionar un problemas para las comunidades, afectó directamente a las familias que esperanzadas creyeron se le daría respuestas a sus necesidades”, agregó.

Exit mobile version