La Municipalidad de Guatemala anunció un plan ambicioso para mejorar la movilidad en la ciudad, que incluye la instalación de un Sistema de Semáforos Inteligentes (SSI) y la creación de carriles especiales para motociclistas, conocidos como “motovías”.
La implementación del SSI iniciará con la instalación de 1,200 dispositivos en 511 intersecciones de las zonas 1, 3, 4, 5, 6, 9, 10, 13 y 14.
Las obras ya han comenzado en puntos clave como la Avenida de la Reforma, zona 10, y se espera que la primera fase esté en funcionamiento a finales de mayo de 2025.
Este nuevo sistema utilizará inteligencia artificial para regular el tránsito en tiempo real, ajustando automáticamente los semáforos según la densidad de vehículos en las calles.
🚧Trabajos de Obra en Avenida Reforma
Los trabajos se realizarán sobre los carriles de la pista principal de Avenida Reforma zona 10, en dirección hacia el norte.🚦
🚙🚕Se realizarán cierres a partir del viernes 11 de octubre a partir de las 09:00 de la noche, y se habilitará… pic.twitter.com/pT7xGrAZqX
— PMT Ciudad de Guatemala (@PMTMuniGuate) October 10, 2024
El proceso incluirá la instalación de cámaras de videovigilancia en 50 intersecciones, que serán monitoreadas en tiempo real para garantizar una mayor seguridad y eficiencia en la circulación.
El objetivo principal es sincronizar los semáforos para crear “olas verdes” que faciliten un flujo vehicular más fluido.
Motovías: una solución para los motociclistas
Paralelamente, la comuna ha iniciado un plan piloto para la creación de carriles exclusivos para motociclistas. Desde el fin de semana, se ha señalado un nuevo carril central en la Calzada La Paz, diseñado para reducir la accidentabilidad y mejorar la seguridad de los motoristas. Este proyecto, que sigue ejemplos exitosos de países como Brasil y España, busca minimizar el zigzagueo, los rebases indebidos y la invasión de las aceras por parte de los motociclistas.
Motovia se ha puesto en marcha en la Calzada La Paz. El proyecto busca reducir los accidentes de motocicletas en uno de los corredores viales más transitados de la ciudad.
El plan consiste en la habilitación de un carril exclusivo para motoristas, pintado de manera especial y… pic.twitter.com/f1Z7C6n5wE
— Canal Antigua (@CanalAntigua) October 15, 2024
Las “motovías” se implementarán en 2 fases, abarcando un total de 4 kilómetros. La primera irá desde el gancho de zona 17 hasta el paso a desnivel Cuatro Caminos, mientras que la segunda se extenderá desde Cuatro Caminos hasta la 27 calle y diagonal 14 en la zona 5. El límite de velocidad en estos carriles será de 50 km/h.
La evaluación técnica de este plan piloto durará 30 días, después de los cuales se analizarán los resultados para determinar los próximos pasos.